Morelia, Mich., marzo del 2023.- El diputado federal Mauricio Prieto Gómez consideró que en el caso del magistrado Sergio Mecino, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla “trae intereses muy particulares” y se pronunció porque en ese tema prive la cordura.
Es menester señalar que Sergio Mecino no recibió el aval de algunos diputados para su reelección como magistrado de la quinta sala especializada en materia de anticorrupción y responsabilidades administrativas del Tribunal de Justicia Administrativa de Michoacán.
Prieto Gómez sobre ese tema expresó, “creo que el gobernador trae ahí intereses muy particulares, ojalá que prive la cordura, que esté por encima de los intereses personales, creo que el Magistrado está haciendo su trabajo, lo está haciendo correctamente; ojalá no cometan un error porque si lo cometen con él seguramente lo van cometer con muchas personas”.
Agregó que ojalá el Congreso de Michoacán no vaya a cometer un error, pues “como lo hemos dicho muchas veces, los verdugos de hoy, o los carniceros de hoy serán la carne de mañana”.
Por otro lado, indicó que, aunque ha estado al pendiente de la situación que enfrenta el Lago de Cuitzeo y está viendo la manera de resolverla, quienes conocen a fondo ese problema son quienes lo padecen y muchos dicen que hay que desazolvarlo, otros que hay que limpiarlo del lirio.
Agregó que en torno a ese cuerpo de agua se han hecho muchos estudios para atender la situación que enfrenta “y no se ha concretado ninguno” y lo más importante es saber cómo se van a canalizar todas las aguas negras de los municipios.
La planta de tratamiento de aguas negras de Morelia la inició Fox y la terminó Calderón, efectivamente limpian el agua en un noventa por ciento, pero más adelante la vierten al río donde van las aguas negras, “ha sido un tema muy complicado”, puntualizó.
En torno a la situación del campo, dijo, no es nada halagüeña pues desaparecieron entre 18 a 20 programas dirigidos a ese sector y, por ejemplo, el fertilizante, hoy se les entrega media tonelada por productor, “eso en qué les ayuda”.
Añadió que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla entregó hace unos días fertilizante en Sahuayo o Jiquilpan, “nos hablaron los productores” y confirmaron que sí se les entregó, pero media tonelada ‘para diez hectáreas que tengo, cuál es la ayuda”.
Con mucho respeto, subrayó, y en un tema que no sea polémico “y mucho menos se politice, pero es un gobierno de ocurrencias y de falsas promesas”.
Prieto Gómez asistió al foro sobre Infraestructura Transformadora que promovió el legislador federal Reginaldo Sandoval, y en ese tema comentó que hay muchas cosas por revisar, no ha sido nada fácil y aunque está en la Comisión de Infraestructura, la ideología de la Cuarta Transformación no cambia, “hoy el propio Reginaldo lo está diciendo, hay que cambiarla porque si no las cosas no van a avanzar, y no creo que cambien en estos meses que le quedan al presidente de la república”.
Mencionó que en la Comisión están haciendo el mayor esfuerzo a pesar de que no es nada fácil el tema de la gestión, como bien lo dice el diputado Reginaldo Sandoval, ha sido muy complicado, sin embargo, en el presupuesto del 2022 se aprobaron dos reservas.
Una que aprobó el Morena de un dinero que iban a mandar “no sé a dónde” y la otra fue hecha por la Comisión de Infraestructura donde, efectivamente, se están reintegrando más o menos al año entre 10 mil y doce mil millones de pesos a Hacienda.
Prieto Gómez destacó que detectaron que ese dinero “después Hacienda lo destinaba para todo, menos para infraestructura”, entonces se acordó esa reserva y se aprobó que ese dinero se destinara para infraestructura “y está etiquetado”. Mencionó que ahorita van alrededor de 40 mil millones de pesos, entre 2019, 2020 2021 y 2022.
Discussion about this post