Por Héctor Torres
- Hay un comisionado que viola soberanía y el Pacto Federal.
- Lo de Iguala, un crimen del Estado Mexicano.
Con un comisionado, Alfredo Castillo Cervantes, que viola la soberanía y el Pacto Federal, y un gobernador, Salvador Jara Guerrero, al que tiene sometido a su voluntad, en Michoacán la institucionalidad está rota, no hay Estado de Derecho ni legalidad, afirmó el diputado Reginaldo Sandoval Flores, quien calificó lo acontecido en Iguala como un “crimen de Estado”.
Lo que está pasando, agregó, es el efecto de la descomposición del modelo económico de la clase política gobernante y es consecuencia de un Estado represor, “asesino, al que no le importan los ciudadanos ni el pueblo; le importan los negocios”.
Acontecimientos como los de Iguala, añadió, con cinismo comúnmente han denominado como “daños colaterales”.
Es una desgracia, un acto reprobable, el asesinato de los jóvenes, sólo porque pretenden protestar y eso refleja la corrupción y la vinculación de los que dicen ser autoridad, o ser Estado, con la delincuencia, “¿dónde separamos una cosa de la otra?, se preguntó.
Calificó los lamentables acontecimientos de Iguala como “un crimen de Estado; un crimen que comete el Estado Mexicano contra la juventud, no sólo de Guerrero, del país”.
Anticipó que eso va a seguir mientras el pueblo no se organice y no tome conciencia de que en el sufragio hay una vía, una ruta para cambiar la forma de gobierno, “de este sistema podrido que tenemos”.
No hay moral ni principios, hay desfachatez; sienten que desde el poder pueden hacer lo que les venga en gana y al pueblo no se le permite absolutamente una voz discordante, y los que protestan pueden seguir el mismo camino que los de Guerrero. Ese es el mensaje, es la señal para generar miedo, incertidumbre y temor en la población.
En Michoacán, dijo, la situación también es delicada, muy grave, “porque aquí también hay descomposición del Estado; aquí no hay Estado de Derecho y la institucionalidad está rota”.
Aquí está, resaltó, un comisionado que viola el Pacto Federal y la soberanía, y un gobernante totalmente sometido a su voluntad, “por lo tanto no hay institucionalidad ni Estado de Derecho; no hay legalidad”.
Acaba de arrancar, subrayó, el proceso electoral y el comisionado, Alfredo Castillo Cervantes, no se va, “por lo tanto no hay duda de que él va a meter las manos en el proceso electoral, va a vetar candidatos y él va a influir directamente en las elecciones; yo no tengo la menor duda de ello”.
Y si a esa figura de comisionado y a ese comisionado no se les retira, “no hay duda de que él va estar metido en el proceso electoral, y por lo tanto las autoridades que resulten (de los comicios) van a tener un alto grado de ilegitimidad, aunque tengan legalidad”.
Sobre la frecuente presencia de Alfredo Castillo Cervantes en actos deportivos y su tendencia a fotografiarse con artistas, Sandoval Flores le dio dos interpretaciones; una, dijo, que el comisionado quiere quedar bien con los michoacanos, quiere que lo acepte la sociedad michoacana por eso acude a ese tipo de eventos, y, dos, que “quiere burlarse de nosotros”.
Cualquiera de las dos, agregó, “me parece equivocada y espero que pronto haya corrección de la Federación” y se acabe la figura de comisionado.
Discussion about this post