«Los muertos no se maquillan»
Morelia, Mich., a 15 de julio de 2025.– En su ya habitual «Tribuna del Pueblo», el diputado local y presidente estatal del PRI, Guillermo “Memo” Valencia, lanzó una denuncia pública con cifras en mano: el gobierno del estado estaría manipulando las estadísticas de homicidios dolosos y desapariciones para maquillar la violencia en Michoacán.
Durante su rueda de prensa semanal, el legislador desglosó, día por día, las inconsistencias entre las cifras oficiales de la Comisión Nacional de Seguridad Pública y lo documentado por medios de comunicación. Memo Valencia sostuvo:
“Si hay otro desaparecido más, esto ya es sistemático”. Y procedió a mostrar lo que calificó como pruebas del ocultamiento:
Día 9: 3 homicidios reportados por la prensa, pero solo 1 registrado oficialmente.
Día 10: 5 documentados en medios, 3 reportados oficialmente.
Día 11: 8 en medios, 6 en cifras oficiales.
Día 12: 5 contra 4.
Día 13: Coincidencia total: 5 y 5.
Día 14: En la Comisión reportan 0, pero los medios documentan al menos 1.
Valencia ironizó que “hasta se pusieron a mano” las cifras, tras lo que insinuó ser una reposición deliberada. “Así vea usted cómo mienten. No puede ser un error. No han salido a corregirme, no han dicho: Memo Valencia está mintiendo. No han mostrado una sola cifra para desmentirme”, remató.
Además, comparó: “Si sumamos los desaparecidos, Michoacán casi alcanza a Chihuahua en homicidios. Estamos en cuarto lugar nacional. Pero si se contabilizaran todos los ‘muertitos’ que ocultan, ya estaríamos peleando el primer lugar junto con Baja California y Estado de México”.
“Los 10 desaparecidos que han sido ‘esfumados’ de las estadísticas en este mes en Michoacán, representan más homicidios que los registrados en 13 estados del país”. Y subrayó: “Coahuila y Durango, ambos gobernados por el PRI, no tienen un solo ejecutado en lo que va del mes”.
Cuestionado por el discurso oficial del gobierno estatal que insiste en que «todo va bien», Memo Valencia fue tajante:
“Es incapacidad para dar resultados. Y ante eso, recurren a lo más fácil: mentir, ocultar. Para ellos, la realidad está bien, aunque el 90% de los homicidios queden impunes. Es un Estado lleno de impunidad”.
Aprovechó para cuestionar la reciente renuncia del Fiscal General del Estado, Adrián López Solís. Afirmó que su salida fue parte de un arreglo político más que una autocrítica: “Tal vez no se sentía cómodo con las autoridades estatales. Yo creo que esto ya estaba planchado desde antes. Fue parte de la operación política para la mayoría calificada en el Senado. No fue una decisión técnica, fue un acuerdo”.
Pese a ello, el diputado se dijo respetuoso del trato personal con el exfiscal y le deseó éxito: “No nos resolvía nada, pero nos atendía muy bien. Políticamente ayudó a su gente, y eso habla bien de él como político, aunque no como fiscal”.
¿Seras el proximo «Batman» michoacano?
En un giro inesperado, Valencia reveló que ya solicitó licencia al Congreso local y se encuentra legalmente “elegible” para contender por la Fiscalía General del Estado.
“Yo ya estoy listo. Tengo todos los requisitos. Solo me registraría si lo autoriza mi jefe político y si Carlos Torres Piña no se registra”, aclaró.
Con tono de humor pero sin dejar de lado la crítica, dijo:
“Batman no sabía si Gotham era real. Pero aquí en Morelia sí podemos poner orden, si hay buena comunicación entre la fiscalía y nosotros en Revolución Social”.
Aunque reiteró que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla “no le cae bien”, reconoció que ha hecho más obra pública que sus antecesores: “Yo no soy su fan, ni me cae bien, pero hay que decirlo: al menos se ven obras, lo que antes ni eso”.
“La fiscalía puede esconder los datos, pero la responsabilidad de prevenir la violencia es del Estado. Y ahí están reprobados”.
Discussion about this post