Tingambato, Mich., abril del 2023.- Tras indicar que los resultados de la recién concluida Feria del Geranio fueron satisfactorios y que para el 2024 “van con todo” para mejorarla, Rafael Aguilera Román, síndico de Tingambato, indicó que en cuestión de seguridad pública “estamos muy bien, no hemos tenido muchos problemas”.
En la Feria del Geranio recién concluida, dijo les fue muy bien y el Teatro del Pueblo contó con un gran número de espectadores que presenciaron bailes típicos de otras entidades, así como la presentación de bandas del municipio como la Ecor y la Sinfónica Tradicional de Tingambato, así como de orquestas de la región. Aguilera Román destacó que, lo que más público atrajo fue el encuentro de orquestas.
La derrama económica, agregó, favoreció a todos los sectores, ninguno de los ramos de la economía como los artesanos, los comerciantes, la gastronomía y, por supuesto, los oferentes y productores de geranio “se pueden quejar, a todos les fue muy bien”.
Para el 2024, último de la actual administración, subrayó, “van con todo” para mejorar lo que este año se hizo.
En lo que concierne a la celebración del Día del Niño, en la que Tingambato tiene su propia tradición, con el Niño Dios y ambas festividades se celebran el 30 de abril y para no empatarlas la celebración del Niño Dios de Tingambato se hará, probablemente, después del cuatro de mayo.
De tal manera, agregó, que la festividad del Niño Dios del municipio de Tingambato y sus comunidades, como La Escondida, Angachuén, Paranguitiro y El Mesón las lleven a cabo sin contratiempos.
Por otro lado, comentó que en cuestión de seguridad pública “en Tingambato estamos muy bien, no hemos tenido muchos problemas, pues los habitantes del municipio son tranquilos”.
Los elementos de seguridad pública, añadió, patrullan las calles por las madrugadas sin que se reporten conflictos, además de que, destacó, hay buena coordinación con corporaciones policíacas del estado y de la federación, sobre todo la Guardia Nacional.
En lo que corresponde a la ejecución de obras, mencionó que la semana anterior estuvo en el municipio el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, para el arranque de obras como la rehabilitación del Auditorio Municipal, inmueble que lleva años “sin que se le haga nada”.
Asimismo, añadió, la rehabilitación del tanque de agua localizado en el Barrio Primero que ya cumplió su ciclo de servicio y está muy deteriorado. Hay que derribarlo, construir uno nuevo y aumentar su capacidad de almacenamiento.
Aunado a ello, prosiguió, se dio el arranque de la introducción del alumbrado público en el libramiento de La Conejera a la carretera Pátzcuaro-Uruapan. Esto, subrayó, fue un compromiso de campaña con las mujeres que utilizan ese espacio para ejercitarse.
Resaltó que la relación con la presidencia municipal “es buenísima, mis respetos para la maestra Marisol López Figueroa, hemos hecho buena alianza con ella y de esto es de lo que se trata. Se está haciendo equipo y hemos salido adelante”. Desde que asumieron el cargo, dijo, han sido un ayuntamiento de puertas abiertas
Discussion about this post