José Guadalupe Coria Solís, presidente municipal de Villa Morelos, dijo que están trabajando tanto en la promoción de las medidas sanitarias ante la contingencia del Covid-19 como en la ejecución de obra pública, cuya programación continúa tal y como se planeó desde el inicio de la administración.
Señaló que afortunadamente Morelos está libre de contagios de Covid-19, aunque está rodeado de municipios que sí los tienen y es que han atendido las recomendaciones hechas por las autoridades sanitarias tanto federal como estatal.
El ayuntamiento, agregó, ha promovido entre los ciudadanos las medidas de prevención y han buscado que no entren en pánico, pero que asuman con responsabilidad la contingencia sanitaria.
Destacó que por el hecho de que no se haya presentado caso alguno de Covid-19 algunas personas no creen y se han generado varias leyendas urbanas como que no es cierto, que hay conspiraciones, “yo les digo que eso lo pasen a segundo plano y que nos enfoquemos en el problema”, que ya después si hay conspiración o no le toca a otros investigarlo.
Pese a ello, añadió, el ayuntamiento a su cargo creo un programa alimentario para apoyar a las familias que se vieron afectadas por el despido, sobre todo algunas que trabajaban en el municipio de Cuitzeo, en el sector servicios, y las descansaron.
“Ubicamos a varias personas en esta situación y se les apoya con alimentos de manera constante y en el resto del municipio se han entregado casi 2 mil despensas, y seguimos entregando”, subrayó.
Coria Solís indicó que difundieron la convocatoria del gobierno del estado del programa alimentario y varias familias están recibiendo el apoyo.
Por ser un municipio rural, agregó, no dependen de empleos asalariados y, por lo tanto, la gente no se ha visto afectada en ese sentido, y aunque se empiezan a sentir algunos efectos, pero no como en otros municipios que dependen del sector servicios.
Entre el programa alimentario, cubrebocas, geles y sanitizaciones el ayuntamiento ha destinado alrededor de 300 mil pesos.
Se están restringiendo al máximo, resaltó, porque hubo un recorte presupuestal, un ajuste le llaman los de Finanzas, del 40 por ciento y “pues sí nos pegó y estamos preocupados, y la preocupación no es nada más porque hayan ajustado este mes sino que vayan a seguir ajustando todos los meses, esa es nuestra principal preocupación de momento”.
Ante esa situación, indicó que se ajustaron el cinturón, “ya no tiene muchos hoyitos, pero le seguimos jalando, gastando nada más en lo necesario y cubrir la nómina porque a los trabajadores no se les debe afectar”.
Discussion about this post