- El mandatario estatal aseguró que la calidad del recurso humano que trabaja en sector Salud de la entidad, es lo que también permitió que la federación otorgara el recurso.
- La inversión, de casi 15 millones de pesos.
Uruapan, Michoacán, a 24 de marzo de 2015.- Con una inversión de casi 15 millones de pesos, en su mayoría recursos federales del Plan Michoacán, el gobernador Salvador Jara Guerrero y el secretario de Salud estatal, Carlos Aranza Doniz entregaron las obras de remodelación y mejoramiento de 10 Centros de Salud de la región Uruapan, así como un tomógrafo instalado en el Hospital General «Dr. Pedro Daniel Martínez», en esta ciudad.
En presencia del personal de este nosocomio, así como de familias que se ven favorecidas con mejores servicios de salud, el mandatario estatal destacó la labor de quienes día a día, con profesionalismo y calidez, ayudan a mejorar la calidad de vida de los michoacanos en estos espacios de atención, tarea que calificó como ejemplar y que, aseguró, también fue motivo para que el presidente Enrique Peña Nieto decidiera destinar más recursos para la entidad.
Al respecto, informó que nuestro estado, a través del Plan Michoacán y la Cruzada Nacional contra el Hambre, recibió en el último año 51 millones de pesos para infraestructura y acciones médicas como estas, en los municipios de Uruapan, Zamora, Apatzingán, Aguililla, Quiroga, San Lucas, Tarímbaro, Tlalpujahua, Cherán, por mencionar algunos.
Jara Guerrero refirió que al provenir de una familia de médicos, por lo que él mismo estuvo a punto de estudiar Medicina, valora la labor del galeno que ha permitido en el último siglo elevar la esperanza de vida de los mexicanos, ya que hace más de 80 años, la edad máxima de vida era en promedio los 50 años; no obstante, con el avance tecnológico y la profesionalización, la esperanza de vida en México es de entre 70 y 77 años.
Gabino González Quintana, síndico municipal y encargado del Despacho del Ayuntamiento de Uruapan, señaló que es un gusto inaugurar más y mejores espacios que den mejor servicio a la población que espera ante una dificultad en su salud, una mano amiga y gente dedicada a hacer bien su trabajo, al tiempo que refirió que el gobierno municipal también le ha apostado a la salud, para lo cual ha donado dos terrenos, uno para la construcción de una nueva Unidad de Medicina Familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y otro más para un nuevo centro de salud a cargo de la Secretaría de Salud del estado.
Carlos Aranza Doniz, titular de la SSM, destacó que el Hospital General «Dr. Pedro Daniel Martínez», desde hace casi 22 años ha brindado atención a los habitantes de Uruapan y municipios circunvecinos, teniendo un alcance hasta la Tierra Caliente del estado, no obstante esa capacidad de respuesta hacía necesario contar con un servicio de tomografía para que los médicos pudieran detectar con mayor precisión padecimientos que requieren de tratamiento especial.
Aranza Doniz informó además, que este nosocomio brinda la atención que merece la población indígena de esta región, ya que cuenta con la señalética y personal que habla la lengua Purépecha, para ofrecer un mejor servicio.
La inversión para la colocación del tomógrafo fue de 11.5 millones de pesos, de los cuales 9 millones correspondieron a la máquina y 2.5 millones de pesos a la obra civil que requiere para su instalación y operación de manera segura.
En cuanto a la inversión en los Centros de Salud, fueron 2 millones 302 mil 645 pesos a los destinados a obras de impermeabilización, pintura, herrería, entre otras mejoras, para las clínicas de las comunidades de Quinceo, Ahuirán, Pomacuarán, Charapan, Comachuén, Los Cajones, Cutzato, Condémbaro y Santa Casilda.
Discussion about this post