viernes, julio 11, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Equidad y respeto a la ley en la adjudicación de proyectos de Subsemun, pide Miguel Ángel Villegas

Redacción Escrito por Redacción
agosto 12, 2014
Equidad y respeto a la ley en la adjudicación de proyectos de Subsemun, pide Miguel Ángel Villegas
  • El regidor de Morelia evidenció irregularidades en la asignación directa de varios proyectos

 

Morelia, Mich.- En la exigencia de un trato más equitativo en la entrega de apoyos a proyectos encabezados por la sociedad civil, con pleno respeto al marco jurídico y que garanticen beneficios reales para los ciudadanos, el regidor de Morelia, Miguel Ángel Villegas Soto, presentará este martes ante el Cabildo capitalino un Punto de Acuerdo para modificar el procedimiento de adjudicación de tres proyectos del Subsemun 2014.

A la par, se pretende que a través de esta iniciativa se impulse la elaboración del Programa de Prevención del Delito para la capital del Estado, de tal forma que el Ayuntamiento local esté en condiciones de aportar, desde el punto de vista social, a la recuperación de la tranquilidad de la población y la recuperación de los espacios públicos.

En entrevista, el regidor Villegas Soto reiteró que una de las preocupaciones más sentidas de los regidores de oposición, ha sido el estado que guarda la seguridad pública en Morelia; lamentó que a pesar de los esfuerzos se anteponga la cuestión partidista en lugar de buscar las coincidencias necesarias para que Morelia recupere sus niveles de tranquilidad y bienestar social.

Indicó que hay acciones que a la vista parecieran irregulares al no cumplir con lo que establece la ley, como las adjudicaciones directas, resueltas de manera irregular previamente, financiadas con recursos del Subsidio a Municipios (Subsemun) 2014, en materia de prevención social del delito con la participación ciudadana.

Se trata, explicó, de los siguientes proyectos que incumplen el marco jurídico que los regula:

1.- Estudios de percepción de Seguridad, Fenómenos Delictivos y Victimología. Presupuesto 1 millón 300 mil pesos. Se le adjudico a la “Asociación Michoacana para el Fomento y Desarrollo de las Artes, A.C.”.

2.- Cultural o deportivo para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. 2 millones 120 mil pesos. Para el “Instituto Multidisciplinario de Capacitación Jurídico Policial, Prevención Social y Desarrollo Humano  S.C.”.

3.- Escuela Libre de Violencia. 1 millón de pesos. Para el “Instituto Multidisciplinario de Capacitación Jurídico Policial, Prevención Social y Desarrollo Humano  S.C.”.

Con base en la propuesta del Punto de Acuerdo que presentará al pleno, Miguel Ángel Villegas Soto indicó que en el ejercicio del Proyecto Estudios de percepción de Seguridad, Fenómenos Delictivos y Victimología asignado a la Asociación Michoacana para el Fomento y Desarrollo de las Artes, A.C., señaló que hay conflicto de intereses, ya que a través del Programa Nacional de Prevención del Delito (PRONAPRED), en dos años el Ayuntamiento de Morelia, le otorgó por adjudicación directa el monto de 20 millones trescientos ocho mil pesos (en año fiscal 2013 se le otorga un monto de 6 millones de pesos; y en el 2014, 14 millones trescientos ocho mil pesos).

Ahora, agregó, con este nuevo proyecto se le otorga un millón trescientos mil pesos, para que se autoevalúe los resultados de su trabajo. Además que se duplica con el Estudio de Percepción de la Seguridad en Morelia (Encuesta de Victimización y Percepción de Seguridad), que realizó el Instituto Tecnológico de Monterrey Campus Morelia, pagado con recursos del SUBSEMUN 2013, por lo tanto contraviene la disposición SÉPTIMA, fracción I, de las reglas para el otorgamiento de subsidios a los municipios (Subsemun), la cual precisa el evitar la duplicidad de su aplicación.

Asimismo, por asignación directa se le da, a dos organizaciones más, un monto de 4 millones 420 mil pesos. En cambio, para apoyar proyectos de Organizaciones de la Sociedad Civil, en la promoción del desarrollo social incluyente, la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Federal,  destino para todo Michoacán 3 Millones 788 mil pesos en el Programa de Coinversión Social para el ejercicio 2014, apoyando con este presupuesto, a 27 proyectos e igual número de asociaciones diferentes.

Villegas Soto citó que las asociaciones señaladas, a las cuales se adjudicó de manera directa el recurso para el desarrollo de los proyectos, “faltan a los lineamientos que están especificados en el Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos para el otorgamiento de apoyos a las entidades federativas en el marco del Programa Nacional de Prevención del Delito (DOF 06703/2014)”.

De igual forma, hizo referencia a aquellas disposiciones metodológicas y conceptuales del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y Delincuencia; por lo que “se trata de ámbitos de intervención de las asociaciones muy diferentes y sin experiencia o grado de especialización en las áreas de seguridad ciudadana, victimología, tipologías preventivas, criminología, entre otras, para lograr el fin de garantizar los cambios socioculturales necesarios en materia de prevención social de la violencia y la delincuencia en el mediano y largo plazo”.

En razón de lo anterior, el regidor Miguel Ángel Villegas solicitará al pleno del máximo órgano del Gobierno Municipal, la cancelación de los contratos y que se suspenda la ejecución de los proyectos referidos, a la par de que se inicie el procedimiento de contratación nuevamente tomando como base las especificaciones que marca la ley.

Publicación anterior

Lastimoso que michoacanos no pueden adquirir la canasta básica: Silvano

Siguiente publicación

Esclarece PGJE cuantioso robo a casa-habitación de Jacona y detiene a probables responsables

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Obtiene PGJE auto de formal prisión contra 12  integrantes de grupo delincuencial

Esclarece PGJE cuantioso robo a casa-habitación de Jacona y detiene a probables responsables

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist