Por Magda Rivera
El Diputado Ernesto Núñez, del partido verde ecologista presento ante el congreso una iniciativa que tiene por objeto la conservación del agua, específicamente cuidado y conservación del “lago de Chapala”.
En su exposición de motivos el Diputado Ernesto, recordó que el 22 de marzo es el día mundial del agua; agrego que en en Michoacán se ve un problema, la falta apreciación, pues el gobierno michoacano no considera el tema de la contaminación del lago un asunto prioritario, y es por eso que no se han desarrollado las políticas públicas tendientes a la conservación y el cuidado de este lago.
Apunto que Michoacán es uno de los Estados de la República Mexicana, con mayor número de nacimientos acuíferos, rico en recursos naturales que no han sido cuidados, y que de seguir así en un futuro desaparecerán.
Esta iniciativa nace de la conciencia del impacto que tiene la contaminación que se tiene en el lago de Chapala, por la falta de plantas tratadoras de aguas residuales.
Y por iniciativa que ha tenido los legisladores del verde ecologista en el congreso de Jalisco y que tiene por objeto invitar a todas las dependencias estatales y municipales que por atribuciones de ley y por razón del ámbito territorial de competencia están involucrados en la problemática de este lago, así como a organismos académicos instituciones públicas y privadas además de interesados vinculados con el tema.
Con el único fin de que se realicen todos los trabajos, investigaciones, consulta y labores pertinentes a fin de generar información actualizada sobre las condiciones que guarda el lago de Chapala y así tomar acciones para el rescate y conservación de este lago.
El Diputado del verde ecologista hizo una invitación a todos los diputados de esta legislatura a sumarse a las acciones concretas que impliquen el estudio diagnóstico y conservación del lago de Chapala; y así se logren beneficios a los dos estados Michoacán y Jalisco.
Pues este lago le pertenece en un 14% a Michoacán y 86%al estado de Jalisco.
Discussion about this post