Morelia, Mich., julio del 2023. Nadie, ningún sector social está exento de ser víctima de la trata de personas y es preciso trabajar todos unidos para erradicarlo.
Lo anterior fue expresado por la doctora María de los Ángeles Luna Anguiano al presentar la conferencia ‘la trata de personas y los derechos humanos’ teniendo como sede el Colegio de Morelia, donde asistieron servidores públicos, directivos de instituciones educativas, académicos, empresarios y estudiosos del tema.
La trata de personas, dijo, es un delito oculto, pero, a la vez, “Lo tenemos a la vista todo mundo».
Hay que visibilizar ese delito, subrayó, y , “sensibilizarnos ante este tema» que afecta a todos los sectores de la sociedad.
Trabajar por su erradicación es la tarea “que tenemos como sociedad y debemos trabajar unidos por un Morelia libre de trata de personas.
Luna Anguiano indicó que la trata de personas es una forma moderna de esclavitud y de explotación con variantes como trabajo forzado, servidumbre, explotación sexual, mendicidad forzada y otras prácticas similares que afecta a personas de todas las edades, géneros y nacionalidades.
Aseveró que del 2022 a la fecha la cifra ha crecido de manera alarmante y Michoacán, advirtió, se está convirtiendo en un estado donde va en aumento el delito de trata de personas por ser una entidad migratoria.
Es necesario, agregó, reconstruirnos como familia, pero también al exterior, con los vecinos, el tejido social es el entramado que se debe ir armando poco a poco.
El tema, añadió, hay que abordarlo haciendo conciencia pública, que la sociedad se entere del problema, hacer campañas educativas, talleres, todo esto puede ayudar a sensibilizar a la población.
Aunado a ello, prosiguió, los gobiernos, los congresos deben promulgar leyes y que estas se apliquen, además de prodigar protección a las víctimas.
Se pronunció por atender a los grupos vulnerables y, en este sentido, resaltó la iniciativa del presidente de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, para visibilizar el problema.
Al delito de trata de personas están expuestos, lamentó, niños, niñas, jóvenes, hombres, mujeres, “nadie, ningún sector social está exento de padecerlo”.
Un empleo digno, resaltó, va a reducir la vulnerabilidad y aunque es un problema social y de derechos humanos, la responsabilidad empresarial es indispensable y las empresas deben garantizar que sus cadenas productivas estén libres de trabajo forzado.
En el evento se proyectaron vídeos en los que se presentaron testimoniales de víctimas de la trata de personas.
https://www.facebook.com/EnContactoDirect/videos/986946849187640
Discussion about this post