Morelia, Mich., septiembre del 2023.- Es tiempo ya de que las inteligencias múltiples se apliquen en el ámbito educativo, afirmó Francisco Salguero Ruiz, catedrático de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).
Dijo que está muy contento, “lo logramos, después de llegar al Colegio de San Nicolás en1968, ya estamos aquí, en el 2023, en nuestra querida Facultad de Derecho y Ciencias Sociales”.
Manifestó su orgullo de ser abogado, maestro y ahora, gracias a eso, tiene amistades muy distinguidas.
Como maestro, expresó su satisfacción por participar en la formación de los futuros abogados, y se remitió al decálogo del abogado que refiere “lleva tu profesión de tal manera que si algún hijo algún día te pregunta qué profesión le puedas aconsejar: la de abogado”.
Y, en este punto, emocionado, comentó que su nieta le dijo “quiero ser abogado como tú y también saludar al ingeniero Cárdenas”.
Y ante un aniversario más de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, subrayó, tienen el compromiso de continuar con la formación de abogados y es hora ya, destacó, de entrarle a las inteligencias múltiples, es decir, explicó, “que los maestros le dediquemos un tiempo a descubrir cómo son nuestros alumnos respecto a su canal de aprendizaje”.
Ahorita, dijo, “todavía seguimos metiendo al salón a todos juntos y no sabemos si uno tiene discapacidad visual, fonética, disléxica, y en ese rango tantas formas diferentes que tiene el cerebro humano de recibir información, pues debemos darle ese giro para que sepamos bien cuál es el canal de aprendizaje de los alumnos qué es lo que les motiva, qué es lo que les significa e ir caminando fuera del aula para ir relacionándolos con el mundo exterior, yo creo que ese es el siguiente paso”.
Salguero Ruiz señaló que en estos momentos es prevenir porque se está ante una generación muy calmada y muy tranquila, incluso hay muchos a los que ya no les interesó buscar la Universidad, “necesitamos prevenir que no crezca más este fenómeno, sino impulsarlos, motivarlos a todos para que ingresen a la Universidad y también hay que combatir la deserción”.
Todo lo que sea conocimiento, academia, es esencial para salir adelante y hay que equilibrar tecnología con conocimiento humanizado.
En el ámbito político estimó que en Michoacán el Partido del Trabajo ha avanzado a muy buen ritmo, el crecimiento va muy bien y, afortunadamente, el diputado Reginaldo Sandoval está más fuerte que nunca y trabajando. Se ha avanzado en la afiliación.
Discussion about this post