Por Hector Torres
“Yo creo que es una buena pregunta para el Gobernador”, respondió el diputado Wilfrido Lázaro Medina a la pregunta de, ¿A la Procuraduría se le ha caído varias veces sus versiones sobre investigaciones como el caso de Apatzingán, el del presunto asesino del papá de la diputada Rosy de la Torre, en las que el propio Procurador dice que han ido avanzando, hasta dónde el Legislativo tiene facultades para ponerle orden a la Procuraduría?
“Yo creo que es una buena pregunta para el Gobernador; hasta dónde sus áreas de trabajo, particularmente la procuración de justicia, le están dando, a él, los resultados que él desea presentar ante la ciudadanía, que finalmente es el Ejecutivo el que está a cargo de la procuración de justicia, entonces vale la pena revisarlo con él y si ese es el resultado que le quiere estar dando a la ciudadanía”.
El Legislativo, añadió, de manera reiterada, tanto en el tema de violencia de género como en el de falta de seguridad pública en Michoacán, “hemos trabajado con el Secretario de Seguridad y con el Procurador de Justicia y esos son los resultados que ellos dan”.
La pregunta es, “el Ejecutivo del estado está de acuerdo y satisfecho con ello”.
Por otro lado, lamentablemente, dijo, los medios de comunicación traen demasiada información de violencia, de delitos dolosos, de delitos del fuero común, en Michoacán “y no hay información cierta de que la Secretaría de Seguridad Pública esté actuando para abatir estos índices y que la procuración de justicia no tenga el grado tan alto de impunidad que tenemos”.
Agregó que cuando los delincuentes ven que “tenemos un promedio del 96 por ciento, o más, de impunidad, o sea, de delitos que se cometen y no se castigan, pues entonces eso hasta estimula que haya más delincuentes”.
Lo que está pasando, expresó, Lázaro Medina es que no se tiene información clara y precisa “de cómo estamos avanzando en materia de seguridad por parte de las autoridades a las que le compete este ramo”.
Discussion about this post