La dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN), exhortó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), «a no sucumbir ante presiones del gobierno de la República, del Instituto Nacional Electoral (INE) o de sus partidos políticos aliados, en la resolución de la impugnación relacionada con el reparto de las diputaciones plurinominales.
Si no se frenar la super sobrerepresentación que pretende el partido gobernante, advirtió el panismo michoacano, México corre el riesgo de caminar hacia una dictadura.
Javier Estrada Cárdenas, secretario general de Acción Nacional señaló que, el artículo 54 de la Constitución establece que el reparto de diputaciones plurinominales sólo debe realizarse a los partidos políticos que hayan postulado al menos 200 candidatos en el mismo número de distritos; y aclaró que en el caso de las coaliciones, las diputaciones deben asignarse en bloque y no a cada partido por separado.
Por ello, demandó al TEPJF no doblegarse ni rendirse ante las presiones y revoque la asignación de sobrerrepresentación que avalo el INE.
Dijo saber que los magistrados del Tribunal Electoral Federal, «están recibiendo diversas presiones» y los conmino a que hagan cumplir la ley «y no cedan ante la presión del poder político, porque hoy el futuro de México, está en vilo…».
Estrada Cárdenas exhortó a los senadores electos de la oposición, PRI, PAN, PRD y MC «a no traicionar la confianza del pueblo de México y a legislar en favor del país, para evitar que, México se dirija hacia una dictadura inminente».
Discussion about this post