jueves, julio 17, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

FALTA DE APLICACIÓN DE LAS NORMAS, CAUSA DE PROBLEMAS SOCIALES Y POLÍTICOS: OLIVIO LÓPEZ

Redacción Escrito por Redacción
mayo 24, 2017

Los problemas sociales y políticos no los crearon las normas constitucionales, sino más bien su falta de aplicación, ya que las violaciones constitucionales y legales en muchas ocasiones no han tenido consecuencias legales, expresó el diputado local Olivio López Mújica.

En el marco de la presentación de la obra Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo Comparada, el presidente de la Comisión de Gobernación de la LXXII Legislatura expresó que hoy en día, entre los académicos e investigadores es frecuente plantearse interrogantes relativas a la idoneidad de la vigente norma constitucional del Estado de Michoacán respecto a la realidad que se vive; si  se requiere de una nueva Constitución, o siésta es suficiente para garantizar y proteger los derechos humanos.

En presencia de Ricardo Díaz Ferreyra, representante de Fausto Vallejo Figueroa, gobernador del estado de Michoacán, de Eduardo Ferrer Mac-GregorPoisot, juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, de los diputados Laura González Martínez y José Sebastián Naranjo Blanco, presidentes de las Comisiones de Derechos Humanos y de Puntos Constitucionales, respectivamente, entre otras personalidades, el legislador reiteró el compromiso de la actual legislatura para lograr la plena gobernabilidad del Estado.

Expresó que como representantes de los michoacanos deben contribuir para el fortalecimiento de las relaciones entre poderes y de sus ciudadanos, que permita un mejor funcionamiento institucional en beneficio de los michoacanos.

Destacó el esfuerzo realizado en forma conjunta con el diputado Sebastián Naranjo Blanco, así como la participación de José René Olivos Campos, responsable de coordinar  los trabajos de los 30 comentaristas, convocados por ser distinguidos académicos  e investigadores, servidores públicos con amplia experiencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y de los órganos autónomos del Estado de Michoacán de Ocampo.

El legislador aseguró que el alto perfil de los participantes permite que los 165 preceptos constitucionales cuenten con una serie de reflexiones claras, analíticas y profundas de los distintos aspectos históricos y teóricos que comprenden cada una de las temáticas de la Constitución local, como en materia de derechos humanos, de las facultades de los tres poderes del Estado, el papel de los ayuntamientos, las funciones de los órganos autónomos, los derechos y obligaciones de los ciudadanos, entre otros aspectos.

Agregó que la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo comentada se convierte en un referente obligado para los licenciados en derecho, legisladores, políticos, mujeres, jóvenes, estudiantes y sociedad en general, ya que su contenido es trascendental para todos.

Por su parte, y en representación de Jorge Fernández Ruíz, autor del prólogo de la obra, Daniel Márquez destacó la pertinencia de la obra presentada. Estimó que ésta es un tributo al Siervo de la Nación y a todos los integrantes del Congreso Nacional Americano, que hace 200 años emitieron el Decreto para la Libertad de la América Mexicana, mejor conocida como Constitución de Apatzingán.

Agregó que el libro que se presenta es una “valiosa aportación a la bibliografía jurídica constitucional mexicana”.

A la presentación de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo Comentada acudieron también la presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, María de Jesús García Ramírez, el magistrado Jaime del Río Salcedo, entre otras personalidades.

Publicación anterior

Lentejeros denuncian irregularidades, piden apoyo a los diputados Erik Juárez y Leonardo Guzmán

Siguiente publicación

CELEBRA AYUNTAMIENTO DE MORELIA A MADRES TRABAJADORAS DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

Redacción

Redacción

Siguiente publicación

CELEBRA AYUNTAMIENTO DE MORELIA A MADRES TRABAJADORAS DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist