sábado, julio 19, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Feria de Santa Ana Maya: honor al “Señor de la Divina Clemencia”

Redacción Escrito por Redacción
enero 29, 2020
Feria de Santa Ana Maya: honor al “Señor de la Divina Clemencia”
  • Se realiza durante el mes de febrero del 09 al 19

Morelia, Michoacán, 28 de enero de 2020.- Con una serie de eventos religiosos, culturales, comerciales y deportivos, celebra cada año el municipio de Santa Ana Maya su tradicional feria de febrero en honor a su santo patrono, el Señor de la Divina Clemencia. Las fechas principales del evento son el 18 y 19 de febrero informó en conferencia de prensa el presidente municipal, Juan Audiel Calderón Mendoza.
 
Explicó que esta fiesta es la más importante del municipio se realiza desde 1936 y tiene su origen en la fiesta del Señor de la Divina Clemencia, que con el paso de los años se convirtió en la Expo Feria Cultural, Artesanal, Gastronómica, Comercial y Deportiva.

Además, resaltó, que participarán municipios michoacanos como Tlalpujahua, Pátzcuaro, Zitácuaro, Morelia, Uruapan, Ciudad hidalgo, San Juan Nuevo, Santa Fe de la Laguna, Tacámabaro, Huetamo, Janitzio y Santa Clara del Cobre; y del estado  de Guanajuato, Moroleón, Uriangato, Acámbaro, Salvatierra y Yuriria.

Calderón Mendoza mencionó que adicional a la fiesta patronal, Santa Ana Maya cuenta con atractivos turísticos como la presa del Tecolote, el ojo de agua de la localidad de la Ladera, artesanías de la región como los huaraches, gabanes de lana, objetos elaborados con tule, y como atractivo adicional se contará con la venta de artesanías de tule, conservas, cerveza artesanal, destacando la participación de las cocineras tradicionales de diferentes regiones del Estado. 

Cabe subrayar que desde el 9 de febrero se realizan peregrinaciones durante el día, y por la noche hay presentaciones musicales que patrocinan en turnos los diferentes gremios de la comunidad en la plaza principal. También hay juegos mecánicos, quema de castillos, toritos de petate y venta de antojitos regionales en donde destacan las “quesadillas” pan salado con miel de piloncillo.

En las últimas fechas de la feria se realizan jaripeos con toros de ganaderías reconocidas, además del tradicional baile del recuerdo.

Destacó que además del programa cultural, el 18 inicia con la alborada y continúa con diversos eventos religiosos, mientras que el 19 a partir del medio día, la feligresía baja de su aposento la imagen religiosa en un evento acompañado por el repique de campanas y cohetes.

Es una población de origen prehispánico, conocida como “sitquije”, que significa tierra fértil. Posteriormente se le dio el nombre de Santa Ana Sitquije, y después cambió al de Santa Ana Maya, se fundó a orillas del lago de Cutizeo el 2 de enero de 1555 por el Virrey Don Luis de Velazco hasta que adquirió el rango de municipio el 10 de abril de 1868.

Para llegar a Santa Ana Maya, ubicado a 63 kms. de la capital del estado, hay que ir por la carretera federal 43 Morelia-Salamanca y salir en la desviación en la carretera estatal La Cinta-Santa Ana Maya.

Publicación anterior

Arranca Icatmi capacitación a mil 200 conductores de la Ruta Gris

Siguiente publicación

Todo listo para la Fiesta de la Ceniza en Carácuaro

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Todo listo para la Fiesta de la Ceniza en Carácuaro

Todo listo para la Fiesta de la Ceniza en Carácuaro

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist