Morelia, Mich., a 16 de abril de 2016.- Con un llamado a las autoridades de seguridad y de administración y procuración de justicia a erradicar prácticas violatorias de derechos humanos, a fin de recuperar la credibilidad de los ciudadanos, la presidenta de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), Selene Vázquez Alatorre celebró la apertura del segundo Centro de Atención a Víctimas operado por el gobierno municipal.
En el evento, en el que se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre la CEEAV y el Ayuntamiento de Morelia, Vázquez Alatorre señaló que con acciones como la de este viernes, la CEEAV cumple con su tarea de implementar políticas públicas transversales, de corresponsabilidad entre los diferentes ámbitos de gobierno.
Ante el presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar y autoridades estatales y municipales, apuntó que el reconocimiento de que la violencia ha hecho presencia en la entidad, “es el primer paso para salir de ese círculo, pero las autoridades no deben ser generadoras de más violencia, no pueden ver a las personas como daños colaterales, ni como blanco de las malas prácticas. Deben ser garantes de su integridad y de su dignidad”.
Respecto a las acciones que la CEEAV emprenderá en el marco del convenio, anunció que están listos dos cursos que comenzarán en las próximas semanas: uno enfocado en las buenas prácticas policiales que permitan atender a las víctimas en situación de crisis, manejo de estrés, protocolos de protección, canalización bajo el estricto respeto de los derechos humanos y la atención que evite la revictimización.
Un segundo curso estará destinado a abogados, a quienes se capacitará como asesores jurídicos de las víctimas, aptos para dar atención inmediata así como seguimiento a las consecuencias de un hecho victimizante, acompañando o representando a la víctima a presentar la denuncia, en las audiencias, y hasta obtener sentencia.
De igual forma, a que coadyuven con la CEEAV cuando se requiera la intervención estatal para la reparación del daño, incorporando oportunamente a las personas en el Registro Estatal de Víctimas.
La comisionada presidenta de CEEAV agregó que no se debe negar el acceso a la justicia porque cuando no se recibe una denuncia ciudadana, “si bien se contiene la estadística, también se fomenta la impunidad y crece el desaliento social y el descrédito de las instituciones”.
El nuevo Centro de Atención a Víctimas, a cargo del Ayuntamiento de MoreliA está ubicado en la calle Victoriano Pimentel s/n, en la colonia Aquiles Serdán, en la zona oriente de la capital michoacana.
Discussion about this post