jueves, mayo 8, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Fuertes críticas de Cristóbal Arias al gobierno federal

Redacción Escrito por Redacción
diciembre 8, 2020
Fuertes críticas de Cristóbal Arias al gobierno federal

Redacción
Lázaro Cárdenas, Michoacán 6 de diciembre 2020.- De nueva cuenta el Senador Cristóbal Arias Solís hizo fuertes señalamientos en contra del gobierno federal durante su informe legislativo, presentado este domingo en el puerto. Ahora, criticó duramente la falta de seguridad en el país y la apuesta del presidente López Obrador a la recuperación de la industria petrolera.
Durante su exposición, Cristóbal Arias dijo que el desplome del turismo en México se debe al clima de inseguridad que impera en todo el país, “se acabó por el mal ambiente de incertidumbre e inseguridad”. Hizo referencia a las Alertas de Viaje emitidas por el departamento de estado de los Estados Unidos de Norteamérica, las cuales recomiendan a los ciudadanos de aquel país no viajar a diez estados mexicanos, entre ellos Michoacán, “porque corren riesgo de que los asalten o los dañen en su integridad física”.
El Senador descalificó el empeño del presidente López Obrador por rescatar la industria petrolera al puntualizar que, el petróleo, “ya ni siquiera es negocio”. Recordó que los hidrocarburos fueron la base de la economía del país: “Antes era el negocio número uno del mundo. Nuestra economía y presupuesto federal estaban petrolizados y el mayor número de divisas en dólares llegaban por la venta del petróleo, pero eso se acabó”.
Fortaleció su crítica al esfuerzo institucional por darle nueva vida a la paraestatal, Petróleos Mexicanos (PEMEX), resaltando que son los migrantes la mayor fuente de recursos que llegan a México desde el extranjero. “Los migrantes michoacanos no se gastan la mayor parte del dinero que ganan, ahorran para enviarlo a sus familias. Gracias a ellos recibimos más de treinta y tantos mil millones de dólares al año, una cantidad muy superior a lo que ingresa por la venta del petróleo”, concluyó.

Publicación anterior

TEMAS DE CAFÉ

Siguiente publicación

“BAJO LA LUPA”

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
El compromiso del Quinto Informe de Silvano Aureoles: Seguir trabajando por Michoacán

“BAJO LA LUPA”

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist