Después de que el pleno de la LXXIII Legislatura Local declara ha lugar para admitir a discusión la iniciativa de decreto por el que se reforma el artículo 2° de la Constitución Política del Estado, la cual tiene como finalidad garantizar el derecho a la salud, la diputada Belinda Iturbide Díaz, confío en que dicha propuesta sea dictaminada en breve en comisiones.
La Diputada local por el Distrito de Puruándiro, destacó que dicha iniciativa tiene como objetivo garantizar en la Constitución Política del Estado el derecho a la salud y con ello, una mejor calidad de vida.
El propósito de la Iniciativa es modificar el tercer párrafo del artículo 2° de la Constitución Local para que el Estado promueva y garantice la salud como un derecho inherente de toda persona, atendiendo a las necesidades de la población con políticas públicas para alcanzar un grado máximo de este derecho.
El derecho a la Salud se encuentra garantizado en la Constitución Federal y la iniciativa promovida por la diputada Belinda Iturbide consiste en hacer una armonización del texto de nuestra Constitución Local, por lo que la Comisión de Puntos Constitucionales determinó que la propuesta legislativa no es inconstitucional, por lo que ahora tendrá que ser dictaminada en las comisiones a las que fue turnada en la pasada sesión.
La legisladora perredista dio a conocer que la iniciativa en mención tiene como objeto que el Estado haga realidad el derecho a la salud, que no quede como un ideal, ya que pensarlo de otra manera es condenar a muerte a las personas que no tienen recursos económicos.
Belinda Iturbide recordó que el derecho a la salud fue establecido primero por la Constitución de la Organización Mundial de la Salud en 1946, para señalar: “el goce del grado máximo de salud que se puede lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano”.
En ese sentido, resaltó que el gobierno tiene la responsabilidad de tomar medidas para tener una población sana en el bienestar físico, mental, social y cultural, para poder trabajar, para subsistir como Estado, la salud implica la existencia de medicina preventiva que tiene como objeto prevenir las enfermedades, tanto crónicas degenerativas, así, como la salud sexual y reproductiva, una alimentación balanceada, el ejercicio, el acceso al agua potable, condiciones ambientales optimas, la educación, la cultura, ambiente laboral saludable, vivienda adecuada.
Las políticas públicas que implemente el Estado, deben de tener un enfoque basado en los derechos humanos, con la finalidad de mejorar progresivamente el goce del derecho a la salud para todas las personas, bajo los principios de no discriminación, accesibilidad, disponibilidad, calidad, aceptabilidad y universalidad.
Discussion about this post