miércoles, agosto 20, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

GOBERNADOR JARA ANALIZA PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DEL LABORATORIO DE ACUICULTURA PARA PRODUCCIÓN DE PEZ BLANCO

Redacción Escrito por Redacción
mayo 21, 2015
GOBERNADOR JARA ANALIZA PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DEL LABORATORIO DE ACUICULTURA PARA PRODUCCIÓN DE PEZ BLANCO

Morelia, Michoacán, a 20 de mayo de 2015.- El rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Medardo Serna González, presentó al gobernador Salvador Jara el proyecto de construcción del Laboratorio de Acuicultura del Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IIAF) para la Investigación y Producción del Pez Blanco, que será impulsado por la máxima casa de estudios y la iniciativa privada.

Serna González explicó que la obra requiere de una inversión global de 60 millones de pesos para desarrollarse a lo largo de tres etapas, por lo que solicitó el apoyo del Ejecutivo michoacano y del Gobierno Federal a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

“Tiene que ver con una necesidad muy sentida, no únicamente de Pátzcuaro sino de todas las poblaciones de la rivera del Lago, para recuperar lo que ha sido una de sus principales riquezas y conservarlo, producirlo en mejores condiciones y estamos sumando voluntades de los tres niveles de gobierno para concretar la edificación de dicho laboratorio”, planteó.

Luego de escuchar los planteamientos y la justificación del proyecto, el gobernador del estado de Michoacán, Salvador Jara Guerrero, señaló que se estudiará la viabilidad del Laboratorio de Acuicultura del Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales y, en caso de contribuir al desarrollo de la entidad, dijo, se buscarán mecanismos para financiar su construcción mediante gestiones de recursos adicionales con diversas dependencias.

“Tenemos que ser muy cuidadosos con el presupuesto disponible y estamos trabajando arduamente para entregar una administración ordenada, con cuentas claras, enmarcada en la legalidad y transparencia; desde un principio hemos vigilado que cada peso se destine para lo que fue etiquetado, pero siempre es posible tratar de bajar montos extras”, enfatizó el mandatario estatal.

Posteriormente, el rector de la Casa de Hidalgo aseguró que se pretende conservar el pescado blanco y otras especies de interés comercial y alimentario para los michoacanos, toda vez que consideró, se podría explotar aún más el gran potencial y vocación económica de las regiones.

Hizo énfasis que la Universidad Michoacana cuenta con investigadores de primer nivel, quienes participarían activamente en procesos de transferencia de

tecnología a productores, con la finalidad de que mejoren su calidad de vida al obtener mejores ingresos.

“Ya contamos con un predio de seis hectáreas, donado por la iniciativa privada, en donde se pretende construir lo que será el Laboratorio de Acuicultura; la primera etapa es fundamental porque comenzaremos a aplicar los conocimientos que hemos generado como universidad conjuntamente con todas las partes involucradas”, añadió.

Medardo Serna especificó que la primera fase del proyecto contempla la construcción de tres grandes edificios para la producción de crías y alimentación a gran escala, lo que subrayó, se reforzará con la formación de recursos humanos en las áreas de investigación y programas de posgrado.

En la presentación ejecutiva también estuvieron presentes Jaime Rodríguez López, delegado de la SAGARPA en el estado; Eugenio Candelario Treviño García, secretario de Desarrollo Rural en Michoacán; Guillermo Salas, responsable del proyecto al interior de la UMSNH; y Juan Segura Guerra, empresario de la Región Pátzcuaro.

Publicación anterior

Habitantes de La Maestranza agradecen ser tomados en cuenta, por primera vez

Siguiente publicación

Con propuestas durante el debate, consolida Silvano su triunfo el próximo 7 de junio

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Con propuestas durante el debate, consolida Silvano su triunfo el próximo 7 de junio

Con propuestas durante el debate, consolida Silvano su triunfo el próximo 7 de junio

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist