Morelia Michoacán a 01 de abril de 2025.‑ El grupo parlamentario de Morena destacó la importancia de diversos proyectos de desarrollo y avances legislativos en materia de igualdad sustantiva. En rueda de prensa, legisladores resaltaron la relevancia de la obra impulsada por el Ejecutivo estatal en Pátzcuaro, que buscan detonar la economía, el turismo y el comercio en la región.
Uno de los puntos centrales de la conferencia fue el reconocimiento a la obra promovida por el gobierno del estado en Pátzcuaro. Los legisladores coincidieron en que esta infraestructura contribuirá al crecimiento de la economía local y dignificará las condiciones de los comerciantes. “Es una obra importante que hace justicia a los comerciantes y fortalece el comercio en el municipio”, expresaron.
Por su parte, la diputada Melba Albavera Padilla abordó los esfuerzos del Congreso en materia de igualdad sustantiva. Señaló que su bancada ha trabajado en la creación de nuevos derechos para las mujeres y en la armonización legislativa derivada de las reformas federales impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum. Entre los puntos clave de las reformas propuestas se encuentran:
‑La especificación en la Constitución estatal sobre la igualdad real entre hombres y mujeres.
‑La obligación del Estado de garantizar una vida libre de violencia para mujeres, niñas y niños.
‑La aplicación efectiva de la perspectiva de género en Seguridad Pública y en la investigación de delitos contra mujeres.
‑La creación de Fiscalías Especializadas en Delitos contra la Mujer.
‑La reducción de la brecha salarial entre hombres y mujeres.
“Estamos trabajando para que estos derechos sean reconocidos y garantizados en la Constitución del Estado de Michoacán”, subrayó la legisladora.
En la sesión de preguntas, la diputada Fabiola criticó el resolutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), argumentando que limita la participación ciudadana y refleja resistencias al cambio por parte de la oposición. Sostuvo que las decisiones del INE y del Poder Judicial han favorecido intereses de grupos privilegiados y no a la ciudadanía.
Asimismo, se refirió a la importancia de la reforma al Poder Judicial, señalando que busca eliminar privilegios y garantizar un acceso equitativo a la justicia. Destacó casos en los que jueces han liberado a feminicidas y violadores, subrayando la urgencia de cambios estructurales en el sistema judicial.
Los legisladores también expresaron preocupación por las condiciones del próximo proceso electoral, mencionando que se instalarán menos casillas en comparación con procesos anteriores. Argumentaron que el INE debería enfocarse en garantizar condiciones óptimas para la participación ciudadana en lugar de implementar restricciones.
“El INE debería estar preocupado por facilitar la participación, no por obstaculizarla. Este proceso electoral es histórico, y la ciudadanía tiene derecho a una información clara y accesible para tomar decisiones informadas”, afirmaron.
Discussion about this post