miércoles, julio 9, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Habilitan 160 centros de acopio de árboles de Navidad en todo el país

Redacción Escrito por Redacción
enero 6, 2017
Habilitan 160 centros de acopio de árboles de Navidad en todo el país

Invita la CONAFOR a reciclar árboles de Navidad naturales

 

La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) dio a conocer que para esta temporada se abrirán, al menos, 160 centros de acopio de árboles de Navidad en todo el país.

 

Estos centros, operados en su mayoría por los gobiernos estatales y municipales,  transformarán los árboles secos en composta que servirá como abono para nuevas plantaciones y, en algunos casos, serán usados para la elaboración de artesanías, mezclas orgánicas o elaboración de linderos ornamentales de jardinería.

 

La CONAFOR publicó en su sitio oficial www.gob.mx/conafor el listado de los centros de acopio en donde se puede conocer la ubicación, el número telefónico y periodo de actividad de los espacios en los que se recibirán los árboles en cada entidad.

 

En la temporada 2016, de los 848 productores de árboles de Navidad establecidos en diferentes estados del país, 295 reportaron 800 mil ejemplares listos para corte, principalmente, de las especies pino blanco (Pinus ayacahuite), pinabete (Pseudotsuga), pino prieto (Pinus greggii), pino piñonero (Pinuscembroides), oyamel (Abies religiosa), piceas (Picea sp.) y cedro blanco (Cupressus lindleyii).

 

México cuenta con 11 mil 335 hectáreas de plantaciones comerciales de árboles de Navidad de las cuales 4 mil 715 se encuentran en el Estado de México, entidad que ocupa el primer lugar nacional en producción.

 

www.gob.mx/conafor

Twitter: @CONAFOR

Facebook/Comisión Nacional Forestal

 

Publicación anterior

REFRENDA ANDREA VILLANUEVA SU COMPROMISO CON NIÑOS QUE VIVEN EN LAS CÁRCELES

Siguiente publicación

Lograr el desarrollo forestal sustentable, reto de la Cofom en 2017

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Lograr el desarrollo forestal sustentable, reto de la Cofom en 2017

Lograr el desarrollo forestal sustentable, reto de la Cofom en 2017

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist