sábado, mayo 10, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Igualdad se debe traducir en un verdadero acceso de mujeres a cargos de elección popular: Araceli Saucedo

Redacción Escrito por Redacción
abril 3, 2019
Igualdad se debe traducir en un verdadero acceso de mujeres a cargos de elección popular: Araceli Saucedo
  • La legisladora propone reformar el Código Electoral del Estado para que listados de representación proporcional sean encabezados por fórmulas de mujeres

La paridad de género en candidaturas a cargos de elección tiene como finalidad asegurar la igualdad entre los géneros, no sólo desde un punto de vista formal, sino material o sustancial, esto es, que esta igualdad que en principio es normativa, se traduzca en un verdadero acceso de las mujeres a cargos de elección popular, subrayó la diputada Araceli Saucedo Reyes, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, en la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.

La diputada por el Distrito de Pátzcuaro, en la Máxima Tribuna del Estado presentó este miércoles una iniciativa de reforma al Código Electoral bajo la premisa de que al implementar mecanismos de equidad se potencia el acceso y participación política de las mujeres en cargos de elección popular.

“Es una cláusula intangible de nuestro orden constitucional la configuración paritaria de género en la postulación de las candidaturas a legisladores tanto en el ámbito federal como local, porque se trata de una medida de igualdad sustantiva y estructural que pretende garantizar, que las condiciones en el punto de partida sean absolutamente plenas, esto es, en la postulación”.

La iniciativa propone a partir de criterios establecidos por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que las listas de representación proporcional de los partidos políticos o las coaliciones sean encabezadas con formula de mujeres, y se alternen las fórmulas de distinto género hasta agotar la lista.

“La Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, impone en el orden internacional el deber de las naciones a garantizar la plenitud de los derechos de las mujeres, y con ello, el acceso a espacios de toma de decisión; y a su representación efectiva en los órganos de poder y autoridad”.

La lucha por la reivindicación de la igualdad entre el hombre y la mujer, recalcó no ha terminado. «Hoy en día en nuestra sociedad se viven infinidad de desigualdades que derivan en una multiplicidad de violencias, principalmente contra mujer».

En ese contexto, dijo que una de estas violencias es la que tiene su correlato en la marginación de la participación política de las mujeres, y persiste, pese a los grandes e importantes avances en la defensa de los derechos humanos, en los partidos políticos a través de la idea de que la mujer debe participar bajo el sistema de cuotas y el clientelismo.

Por ello, puntualizó que presenta esta iniciativa para que las mujeres michoacanas puedan acceder, sin más condiciones que los deseos de participar en la vida pública y política de su estado.

Por lo anterior, recalcó que debe ser prioritario que desaparezcan las cuotas de género que lejos de dar certeza constitucional a la participación de las mujeres, evidencian a una clase política discriminatoria, por lo que está iniciativa es fundamental para hacer efectiva la igualdad y garantizar un verdadero acceso de mujeres a cargos de elección popular.

Publicación anterior

· MORENA: ¿ES MAS DE LO MISMO? /·/ PUEBLA-BJ EN UN GRAVE RIESGO

Siguiente publicación

Tere Mora propone limitar la facultad del Congreso del Estado de la amnistía y el indulto

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Tere Mora propone limitar la facultad del Congreso del Estado de la amnistía y el indulto

Tere Mora propone limitar la facultad del Congreso del Estado de la amnistía y el indulto

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist