Por Héctor Torres
Puesto que en Morelia anualmente se realizan alrededor de un millón 500 mil trámites, es impostergable la digitalización de los mismos para adecuarse a la Ley de Acceso a la Información, afirmó el regidor Eliacim Cañada Rangel.
Con ese fin, dijo, él y otros seis regidores presentaron un punto de acuerdo encaminado al fortalecimiento de la tecnología y el acceso a la información y llegar al archivo digital.
Puntualizó que en Morelia la ciudadanía realiza un millón y medio de trámites cada año y se tienen que ir digitalizando porque hoy, indicó, la Ley de Acceso a la Información obliga a digitalizarlos.
Añadió que el punto de acuerdo presentado habrá de derivar en la instrucción a la dirección de Tecnología de la Información, para que lleve a cabo un proyecto en el que se especifique con claridad qué es lo que se precisa para concretar la digitalización.
Cañada Rangel puntualizó que ese proyecto deberá ser presentado en el Cabildo para que ahí se determine lo procedente, es decir lo relacionado con la inversión, el monto y en qué se aplicarán los recursos y que estos respondan a las necesidades del municipio tanto en el presente como en el futuro.
Tras aclarar que eso no tendrá costo alguno para el ciudadano y que la digitalización está íntimamente relacionada con la transparencia, Cañada Rangel destacó que hoy el municipio de Morelia es de los mejores calificados, a nivel estatal, en la rendición de cuentas.
Por ello, “hoy que no tenemos ningún problema en este rubro, vamos a invertir para que el día de mañana tampoco lo tengamos”; y es que no se puede permitir que la tecnología “nos rebase, por eso hay que invertirle desde ahora”.
Discussion about this post