martes, julio 15, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Impostergable mejorar las medidas de atención al adulto mayor: José Eduardo Anaya Gómez

Redacción Escrito por Redacción
agosto 30, 2014
Impostergable mejorar las medidas de atención al adulto mayor: José Eduardo Anaya Gómez

Poner mayor atención a las carestías que enfrenta la población adulta mayor demandó el diputado blanquiazul José Eduardo Anaya Gómez al exhortar al gobierno estatal, con el objetivo de ampliar la cobertura de servicios a este sector de la población michoacana, así como los recursos financieros que se destinan para cubrir sus necesidades básicas; lo anterior en el contexto conmemorativo del día nacional del adulto mayor que desde 1982 se festeja en todo el mundo por resolución de la ONU.

El presidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales del Congreso del Estado, explicó que de acuerdo a estadísticas del Consejo Nacional de Población (Conapo) se estima que la población adulta mayor en el Estado de Michoacán, es decir de 65 años y más, asciende a 437 mil personas de las cuales, únicamente el 12 por ciento cuenta con algún tipo de pensión y 49 mil de éstas, viven en soledad, por lo que es necesario implementar políticas públicas que logren atender sus necesidades primordiales a través de programas sociales.

Es importante señalar que en la entidad una significativa cantidad de los adultos mayores viven en zonas rurales, enfrentando la ausencia de seguridad social y por la importancia que cobran éstos en la integración familiar así como por los retos que representan en términos de salud y oportunidades, resulta imprescindible reconocer la urgencia de ofrecerles una mejor calidad de vida.

En razón de lo anterior, Anaya Gómez consideró la necesidad de que el Poder Legislativo, incremente los recursos destinados a ellos al considerar que el apoyo económico actualmente destinado, resulta insuficiente para cubrir su canasta alimentaria y su línea de bienestar, sin olvidar que la población entre 65 y 69 años de edad continúan en la actividad económica y frente a esa situación, es urgente provocar políticas sociales para que este sector tenga mejores condiciones de vida, pues estadísticamente en Michoacán cada año habrá 10 mil adultos mayores más, de acuerdo a cifras delInstituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

«Exhortamos de manera respetuosa al Ejecutivo del Estado, a fin de que realice las gestiones necesarias para que se realicen puntualmente las transferencias económicas directas a los programas que benefician a los adultos mayores para que reciban sin dilación, el monto que corresponde a la canasta alimentaria y no alimentaria, esto es el equivalente a mil 532 pesos para el área rural y 2 mil 388 para el área urbana de acuerdo a las cifras que maneja el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)», señaló el diputado local.

De igual manera, el también integrante de la Comisión de Desarrollo Rural instó a las instancias estatales y municipales, a que valoren la implementación de nuevas estrategias que redunden en políticas públicas viables, tendientes a garantizar los derechos del adulto mayor a efecto de anular la discriminación hacia ellos.

Finalmente Anaya Gómez señaló, «hacemos un llamado al Ejecutivo del Estado así como a los 113 municipios de la entidad, a fin de atender la salud de los adultos mayores, así como también a erradicar la discriminación y violencia que estos padecen, a través de programas eficientes que beneficien y mejoren su calidad de vida»,concluyó.

 

Publicación anterior

Celebran conferencia “Reglamento del Congreso Constituyente”

Siguiente publicación

APRUEBA CABILDO MORELIANO PROYECTO DE LEY DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2015

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
APRUEBA CABILDO MORELIANO PROYECTO DE LEY DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2015

APRUEBA CABILDO MORELIANO PROYECTO DE LEY DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2015

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist