domingo, septiembre 7, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Inicio
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Incrementa Michoacán bolsa de recursos para ciencia y tecnología: SICDET

Escrito por
octubre 29, 2017
Incrementa Michoacán bolsa de recursos para ciencia y tecnología: SICDET

Morelia, Michoacán, a 29 de octubre de 2017.- Un monto presupuestario de 4.5 millones de pesos obtuvo Michoacán luego de una serie de gestiones ante instancias federales para incrementar la bolsa de recursos destinados a la agenda estratégica de ciencia y tecnología.

El titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico (SICDET), José Luis Montañez Espinosa, destacó que por instrucciones del Gobernador Silvano Aureoles Conejo la dependencia a su cargo fortaleció las acciones de gestoría para incrementar el presupuesto destinado a incentivar las capacidades científicas y tecnológicas de la entidad, así como el surgimiento de nuevos talentos creativos.

Destacó que en atención a las instrucciones del titular del Ejecutivo estatal, con el presupuesto autorizado la SICDET impulsará actividades que van a fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas.

En un trabajo cercano y de acuerdos con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, se construyó una agenda de actividades que contempla aspectos relevantes para impulsar el desarrollo a mediano y largo plazo en Michoacán.

El objetivo fundamental es incrementar la cultura de la innovación y la generación de masa crítica -a partir de egresados universitarios- que detone la creación de industrias disruptivas en materia de ciencia y tecnología.

Montañez Espinosa puntualizó que ante los retos actuales es necesario pasar de la manufactura a la mentefactura, instrumentar acciones para el fortalecimiento de las capacidades científicas y tecnológicas, y difundir el conocimiento.

Por ello, en apego al Plan de Desarrollo Integral de Michoacán 2015–2021, la SICDET impulsa la formación de vocaciones científico–tecnológicas y el interés de las y los niños para que estudien carreras como ingenierías, robótica y materias que desde la ciencia aplicada incrementen las fortalezas de la entidad, como en el caso de las industrias agrícolas.

Publicación anterior

La salud, esencial para una mejor calidad de vida: Adriana Hernánde

Siguiente publicación

Con Lupa

Siguiente publicación
COLUMNA “BAJO LA LUPA” DEL 08-11-16

Con Lupa

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • Inicio

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14