Por Héctor Torres
Es injusto que se cobre a los ciudadanos, golpeados económicamente por una pandemia que aún no termina, un impuesto, un reemplacamiento innecesario, señaló el senador Antonio García Conejo, quien pidió al Congreso michoacano que analice muy bien lo que va a hacer porque si autorizan el reemplacamiento sería una afectar más la economía de las y los michoacanos.
Subrayó que es de los que opinan que los estados y los municipios necesitan mayor apoyo económico, pero quien tiene que dar el recurso es la Federación porque es la que se queda con la mayoría de ellos y, por lo tanto, el gobierno federal debería destinarles más recursos para que los estados y los municipios no se vean obligados a “querer sacar recursos de los bolsillos de los ciudadanos que han sido golpeados por la pandemia”.
Con una ciudadanía golpeada económicamente por la pandemia y “tú, como gobierno, todavía le estas cobrando un impuesto más, un reemplacamiento cuando no es necesario; y digo que no es necesario porque diputados y diputadas del Morena y sus aliados, pudieron haber etiquetado un recurso mayor de la Federación a Michoacán”.
Los ciudadanos, destacó, no tienen que pagar los platos que rompieron los diputados del Morena y sus aliados rotos por su incapacidad para “defender a las y los ciudadanos”.
Fueron incapaces de pararse y decirle al Ejecutivo ‘el recurso no se va a ir a tres obras’ porque Michoacán y los municipios necesitan más recursos, “no lo hicieron por temor”.
Por ello, pidió a los diputados locales que analicen muy bien lo que van a hacer, “si autorizan un reemplacamiento sería una afectación a la economía de la ciudadanía que apenas va saliendo de una contingencia, y le vas a cobrar un impuesto más; creo que no es justo”.
Por lo mismo, el Congreso del estado debería analizar muy bien todo el entorno económico de la entidad, “antes de autorizar un reemplacamiento”.
Luego de expresar que reunirse con la gente es fundamental, García Conejo señaló que asistió al informe de los primeros cien días de la administración del presidente municipal de Charo, posteriormente acudió a la Calzada de San Diego para acompañar a quienes participan en el proceso de la producción del mezcal.
Agregó que luego asistirá a Madero, pues lo que se busca es estar cerca de la ciudadanía, escuchar sus inquietudes y propuestas, y, por supuesto, ayudarlos en la gestión y en todo lo que más se pueda para reactivar la economía.
Destacó que, tras la pandemia del coronavirus, de la cual todavía no se sale totalmente, es fundamental trabajar en la reactivación económica y para lograr esto es esencial apoyar a sectores como el turismo, la gastronomía, las artesanías y cadenas productivas del campo como el mezcal.
El evento que realizan los mezcaleros a través del ingeniero Juan Luis López, dijo, además de participar en la inauguración de la muestra de mezcal que tiene como escenario la Calzada de San Diego, es un escaparate para la venta de ese producto.
Michoacán es, agregó, es un estado con mucha riqueza y es necesario promoverla para que coadyuve a lograr la recuperación de la economía.
García Conejo dijo ser muy respetuoso de los gobiernos y no ser muy partidario de las encuestas porque los mejores jueces es la gente “y no sé si esa encuesta –la de Mitofsky, que ubica a Alfredo Ramírez Bedolla dentro de los gobernadores peores evaluados del país-, refleje realmente el sentir; es un periodo muy corto para juzgar a alguien, pero sí es para preocuparse porque si vas entrando y ya tienes negativos, es preocupante”.
Los mejores jueces, reiteró, serán los ciudadanos, “lo que te diría es que deseo mucho éxito, un buen trabajo al gobierno del estado para que a la gente le vaya bien; si no escuchan y siguen cometiendo errores y siguen cobrando impuestos de una manera injusta pues serán las y los ciudadanos los que tomarán cartas en el asunto”.
Discussion about this post