miércoles, julio 16, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

INSTALAN MESAS DE TRABAJO QUE DARÁN CUMPLIMIENTO A RECOMENDACIONES PARA PREVENIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Redacción Escrito por Redacción
mayo 12, 2015
INSTALAN MESAS DE TRABAJO QUE DARÁN CUMPLIMIENTO A RECOMENDACIONES PARA PREVENIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Morelia, Michoacán, a 12 de mayo de 2015.– Autoridades de los tres Poderes y tres niveles de gobierno en Michoacán instalaron las mesas de trabajo que darán cumplimiento a las acciones recomendadas por un grupo de especialistas para prevenir y combatir la violencia de género en la entidad. Además, se acordó la publicación de una convocatoria para conformar el observatorio ciudadano que dará seguimiento a los trabajos dirigidos a cumplir con dichas recomendaciones.

Lo anterior, durante la sesión extraordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres por razones de Género, en la que también se definió el calendario de reuniones en las que se evaluarán los avances de las mesas con el Grupo de Trabajo conformado para analizar las condiciones que prevalecen en la entidad referentes a la violencia contra las mujeres.

Durante la sesión, el secretario de Gobierno del estado, Jaime Esparza Cortina, en calidad de presidente del Sistema, recordó que ya fueron analizadas con detenimiento cada una de las nueve recomendaciones emitidas por el Grupo de Trabajo en la materia, y el gobernador Salvador Jara Guerrero instruyó a que a la brevedad posible se diera inicio al trabajo con las áreas involucradas.

Referente a la integración del observatorio ciudadano que dará mayor legitimidad y coadyuvará en la verificación del cumplimiento de las recomendaciones hechas por el Grupo de Trabajo para prevenir y combatir la violencia de género, se acordó que esta misma semana se publicaría la convocatoria para iniciar el proceso de elección de sus integrantes, misma que cierra el día 20 del presente mes.

La convocatoria está dirigida a organizaciones no gubernamentales y especialistas en temas de prevención, sanción y erradicación de la violencia de género, derechos humanos e igualdad sustantiva de género.

En la sesión extraordinaria estuvo presente Pablo Navarrete Gutiérrez, coordinador de asuntos jurídicos del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), quien enfatizó que a los gobiernos les corresponde hacer frente a la situación de violencia y celebró que la autoridad estatal esté diseñando una estrategia de estado para hacer frente a estas nueve recomendaciones, al tiempo que enunció cuatro puntos que deben alcanzarse:

  1. La violencia contra la mujer por razones de género no es un tema que requiera la atención exclusiva de la Secretaría de la Mujer, ya que exige la participación de toda la estructura del gobierno estatal; además, deben garantizarse las acciones de tal manera que no se vean interrumpidas por el cambio en la administración pública.
  1. Este tema no debe limitarse a la cuestión presupuestal; es decir, el recurso no tiene que ser obstáculo para una estrategia de intervención decidida, ya que también se pueden obtener recursos provenientes del gobierno federal.
  1. La Procuraduría General de Justicia del Estado debe ser ejemplo nacional de cómo se hace una investigación, tiene que acreditar que hay un procedimiento de investigación debido, donde se tomen en cuenta la perspectiva de género y de derechos humanos. Si se ha decidido que sea la PGJE quien esté a cargo del Centro de Justicia para las Mujeres, que se opere con altos estándares de perspectiva de género y derechos humanos.
  1. Que Michoacán sea ejemplo de cómo se genera una estrategia para revertir los patrones culturales de violencia hacia la mujer. En este tenor, destacó la tarea que tiene la Secretaría de Educación para, mediante una política transversal, transformar la forma en que nos relacionamos hombres y mujeres; es decir, desde la educación básica, sentar las bases de la estrategia de cambio en los patrones culturales.

Por su parte, Gail Aguilar Castañón, de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra la Mujer, de la Secretaría de Gobernación federal, recalcó que hay indicadores que se tienen que cumplir con plazos, por lo que ofreció apoyo jurídico para cubrir las recomendaciones.

Como representante del Poder Legislativo local, la diputada Cristina Portillo Ayala, presidenta de la Comisión de Equidad de Género, señaló que ya se instalaron las mesas técnicas al interior del Congreso, para atender lo que les corresponde.

También en la sesión extraordinaria se aprobó un punto de acuerdo mediante el cual los titulares de las dependencias del Sistema, se comprometen a aplicar los recursos humanos, materiales y presupuestales necesarios para atender las nueve recomendaciones, así como designar a un enlace responsable con capacidad de toma de decisiones o ratificar al enlace de género para tal efecto.

Publicación anterior

Alfonso Martínez se compromete a ser vínculo entre el Gobierno municipal y el sector hotelero

Siguiente publicación

A la luz el emporio que ha obtenido el candidato del PRI-PVEM de manera inexplicable y hasta ilegal, destaca Jesús Zambrano.

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
A la luz el emporio que ha obtenido el candidato del PRI-PVEM de manera inexplicable y hasta ilegal, destaca Jesús Zambrano.

A la luz el emporio que ha obtenido el candidato del PRI-PVEM de manera inexplicable y hasta ilegal, destaca Jesús Zambrano.

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist