viernes, julio 4, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Instituciones públicas y académicas acompañan la elaboración de Ley de Derechos Lingüísticos: Cedillo

Redacción Escrito por Redacción
junio 22, 2016
Instituciones públicas y académicas acompañan la elaboración de Ley de Derechos Lingüísticos: Cedillo

 La legislación prácticamente se encuentra en su última etapa para ser aprobada en el pleno del Congreso local.

El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y la Secretaría de Educación en el Estado, acompañan  la revisión y discusión del proyecto de Ley Estatal de Derechos Lingüísticos de Michoacán, informó el diputado presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas del Congreso del Estado, Ángel Cedillo Hernández.

Al señalar que dicha propuesta de ley se encuentra prácticamente lista para que concluya su consulta con los pueblos originarios y dar paso a su aprobación en el pleno, por lo que celebró que la comunidad académica y los habitantes de las comunidades indígenas se hayan sumado a la discusión de la propuesta de ley.

Recordó que dicha propuesta tendrá por objeto regular el reconocimiento y protección de los derechos lingüísticos, individuales y colectivos de los pueblos originarios, así como la promoción del uso y desarrollo, expuso que estas instituciones realizan el acompañamiento en lo que es la promoción de foros de consulta con los pueblos indígenas del estado.

En este sentido, recordó que desde el pasado 16 de abril se han efectuado foros de consulta para que con sus aportaciones enriquezcan esta propuesta de ley que tiene como finalidad  garantizar y promover el uso de las lenguas indígenas del estado.

El diputado destacó que la importancia de esta norma en donde el Congreso del Estado, cumple con la obligación de desplegar el desarrollo jurídico en materia de derechos de los pueblos originarios, para que tanto instituciones públicas y privadas se encuentren obligadas a reconocer, respetar y promover el uso de las lenguas originarias.

Cabe señalar que en Michoacán prevalece las lenguas P’urhépecha, Nahua ,  Mazahua, Otomí, Matlatzinca y otras como el Mixteco, Zapoteco, Amuzgo, Tlapaneco, Triqui y Totonaca, con una menor población hablante.

Publicación anterior

Michoacán será sede del Campeonato Mundial de Natación para personas con Discapacidad Intelectual

Siguiente publicación

Ofrecerá Congreso del Estado capacitación a tesoreros municipales: Manuel López Meléndez

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Ofrecerá Congreso del Estado capacitación a tesoreros municipales: Manuel López Meléndez

Ofrecerá Congreso del Estado capacitación a tesoreros municipales: Manuel López Meléndez

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist