El Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), requiere de una ampliación presupuestal de al menos 10 millones de pesos para solventar diversos requerimientos en la recta final del año; reconoció la magistrada presidenta Yurisha Andrade Morales.
Aclaró que ya se hizo la petición, pero estimo poco probable que se le apruebe al TEEM el recurso, no obstante que el Congreso local determine para diciembre o enero la elección extraordinaria de Irimbo.
“El Instituto Electoral de Michoacán (IEM), tampoco tiene dinero”, debido a los recortes que se hicieron al presupuesto señaló la magistrada presidenta del TEEM.
Cuestionada respecto a cómo se resolverá el gasto si se toma en cuenta que se requiere de un ejercito de funcionarios para sacar avante esa elección municipal; Yurisha Andrade, jovial, ironizo: “Con la gracia de Dios”.
Advirtió que adicional a este problema financiero que esta en riesgo la operatividad del TEEM debido a que el Senado de la República no ha aprobado al quinto magistrado del órgano y en diciembre estarían por concluir sus periodos los magistrados Yolanda Camacho Ochoa y Salvador Pérez Contreras; “lo que dejaría sin quórum al Tribunal Electoral”, caso muy similar a lo que le ocurrió al Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
La magistrada presidenta del TEEM recordó que el Instituto Electoral (IEM) se encuentra en la misma circunstancia, debido a que saldrán algunos consejeros, aunque ahí confió en que el tema se atienda en tiempo y forma.
Discussion about this post