- La diputada Cristina Portillo Ayala, principal impulsora de estos cursos de, señaló que entre las ventajas de este Sistema, se encuentra el hecho de que es más garantista y buscará ante todo el cumplimiento al principio de prontitud constitucional.
Morelia, Mich., agosto 11 del 2014.- Con la finalidad de que los asesores técnicos del Poder Legislativo se mantengan a la vanguardia y conozcan a fondo los efectos de la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, los diputados integrantes del Consejo de Coordinación para la Implementación de este Sistema, realizan las Jornadas de Actualización sobre el Sistema Acusatorio y sus Implicaciones en Materia Legislativa.
indicó que ninguna entidad puede rezagarse en la preparación, capacitación continua e implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, por lo que resulta pertinente entender las grandes líneas normativas para aterrizarlas y hacer las innovaciones pertinentes en las leyes locales.
Es por lo anteriormente señalado que Michoacán tiene tres fortalezas: el trabajo permanente que se ha venido realizado para avanzar en la implementación; que se cuenta con un órgano implementador sólido, así como contar con la plataforma de despegue para darle forma integral al sistema.
La diputada Cristina Portillo Ayala, integrante del Consejo de Justicia Penal en Michoacán y principal impulsora de estos cursos de capacitación para los actores involucrados en la implementación del Sistema, señaló que entre las ventajas de éste, se encuentra el hecho de que es más garantista y buscará ante todo el cumplimiento al principio de prontitud constitucional; siempre en apego al respeto de los derechos humanos, tanto de la víctima como del imputado.
Señaló además que la LXXII Legislatura ha aprobado 7 leyes importantes, encontrándose en dictamen y análisis en comisiones otras 7 más y pendientes de su recepción por el Ejecutivo otras 3 importantes iniciativas, mismas que en su totalidad permitirán armonizar el marco normativo necesario para la entrada en vigor del nuevo sistema en la fecha prevista para el próximo7 de marzo del 2015.
Esta reforma penal es un gran reto para las instituciones y una oportunidad para la reconstrucción de éstas en materia de seguridad y justicia, indicó la parlamentaria, por lo que quienes asesoran al Poder Legislativo sobre el sistema acusatorio y sus implicaciones en materia legislativa, deberán capacitarse para apoyar desde su espacio en este Poder, a fin de vislumbrar y ajustar las leyes penales a las tácticas internacionales más reconocidas y a los compromisos asumidos por México, dotando así a Michoacán con los instrumentos jurídicos adecuados para que las instituciones de policía y de procuración de justicia realicen adecuadamente su labor.
Cabe señalar que estas Jornadas de Actualización se llevarán a cabo los días 11 y 12 del mes en curso, cuya finalidad es la de aprender las características básicas del sistema acusatorio y su regulación en la Constitución, en el Código Nacional de Procedimientos Penales, así como sus implicaciones en otras leyes de carácter nacional, federal y estatal.
Discussion about this post