martes, julio 8, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Jóvenes seleccionados interesados en derechos humanos y desarrollo social

Redacción Escrito por Redacción
agosto 15, 2018
Jóvenes seleccionados interesados en derechos humanos y desarrollo social
  • 6° Parlamento Juvenil próximo 30 y 31 de agosto

Morelia; Michoacán, 15 de agosto de 2018.- 17 reformas a leyes vigentes, cuatro reformas a la Constitución Política del Estado y tres nuevas legislaciones fueron las propuesta seleccionadas de los jóvenes que integrarán el 6° Parlamento Juvenil de Michoacán, asimismo, en la categoría de proyecto social los temas más recurrentes fue la protección de los artesanos, del medio ambiente y la violencia.

Las tres propuestas de creación de nuevas legislaciones fueron presentadas por Brandon Hassany de la Sancha Flores, Arturo Tena Huerta, Cuauhtémoc Pedraza Orozco, quienes proponen se expida, respectivamente, la Ley de Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas; la Ley Regulatoria de Centros de Arresto Administrativo Municipal; y la Ley de Fomento a la Movilidad Alternativa y Sostenible. Mientras que las reformas constitucionales fueron presentadas por los jóvenes Osvaldo Herrejón Herrejón, Gema Yunuen Pineda Flores, Brandon Rosas Pimentel.

Entre las 17 reformas a diversas leyes vigentes, se encuentran las normativas en materia de agua potable, participación ciudadana, tránsito, jóvenes, educación, seguridad discapacidad, prevención y gestión de residuos, leyes orgánicas municipal  y de la administración pública, así como a los códigos electoral y penal, propuestas por las que fueron seleccionados lo jóvenes: Yolanda Soto Morales, Carlos Ignacio Cortez Uriarte, María Alexa de la Torre Madrigal, Lilia Stephania López Heredia, Adriana Guadalupe Zurita Torres, Vanessa Chávez Zárate, Fátima Carrasco Martínez, Lisbeth Guadalupe Sánchez López, María Andrea Márquez Roque, Rodolfo Ulises Vargas Jerónimo, Abraham Hernández Navarrete, Frida Andrea Méndez Juárez, Jessica Talissa Vieyra González, Francisco Ávalos Sánchez, Eduardo Herrejón Villanueva, Alejandra Teresa Báez Chacón y Héctor Hernández Aguirre.

Asimismo, en la categoría de proyecto social, por la propuesta de una producción de biofertilizante de bajo costo fue seleccionado Jesús Eduardo Sáenz Ceja; Axel mayo Espinosa Carmona propuso la modificación de un coche convencional para convertirse en recolector ecológico; Brahayam Luciano Sánchez Mendoza y Jorge Javier Solórzano Sánchez, coincidieron en el tema de los artesanos michoacanos, a través de la educación y el uso de las tecnologías, respectivamente. Crear un espacio de ayuda psicología para jóvenes propuso Ludmi Rosas Molina; de igual forma en el tema de los jóvenes, Francisco Javier Madrigal Baltazar impulsa “Joprodec”, para impulsar el desarrollo de los mismos.

En temas ambientales coincidieron Ana Claudia López Salas, Jessica Bravo Ramírez y José Luis Ponce Prudencio, proponiendo reforestación, educación ambiental y cooperativas agroforestales, respectivamente; Alexis Eliseo Santos Rodríguez expone la posibilidad que Michoacán sea modelo de estado cardio protegido; Teo Flores Mendoza marca lineamientos para la correcta instauración de espacios públicos.

Por su parte, Luis Noé Reyna Orozco fue seleccionado por su proyecto de CERESO a RECESO, que busca rehabilitar lo que antes fue un Cereso en un centro que impulse el deporte y las artes; Shamadhi Díaz Tinoco busca seguridad en los espacios públicos para mujeres y niñas, y erradicar el acoso callejero en Morelia.

Finalmente, fueron seleccionados Julio Antonio Santoyo Hernández quien busca a través de su proyecto mayor participación ciudadana de los jóvenes a través de la capacitación; y Estefanía Palomares Rodríguez, por su proyecto que prevé el préstamo de bicicletas en la ciudad como una alternativa en la movilidad.

Cabe señalar, que los cuarenta jóvenes seleccionados, 24 por iniciativa y 16 por proyecto social, conformarán el Parlamento Juvenil de Michoacán 2018 los próximos días 30 y 31 de agosto.

Publicación anterior

Cierra este jueves 16, la ampliación de Convocatoria para Ingreso al Bachillerato Nicolaita

Siguiente publicación

Es Michoacán gran destino de festivales: Sectur

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Es Michoacán gran destino de festivales: Sectur

Es Michoacán gran destino de festivales: Sectur

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist