sábado, julio 5, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Justicia Equiparable, “una oportunidad histórica” para consolidar los derechos: Ministra Lenia Batres sobre iniciativa presentada por Hugo Rangel

Redacción Escrito por Redacción
noviembre 25, 2024
Justicia Equiparable, “una oportunidad histórica” para consolidar los derechos: Ministra Lenia Batres sobre iniciativa presentada por Hugo Rangel

Morelia, Michoacán (23 de noviembre del 2024). El Congreso del Estado de Michoacán fue el espacio donde convergieron, en un acto de altura académica y política, destacados juristas, académicos y legisladores durante el conversatorio Reforma judicial y Justicia Equiparable.

Este foro, convocado por el diputado Hugo Rangel y el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, representó una plataforma para la reflexión crítica y la formulación de estrategias encaminadas a democratizar la impartición de justicia en el estado.

Entre los ponentes magistrales se contó con la participación de la Ministra Lenia Batres Guadarrama y el Magistrado Salvador Alejandro Pérez Contreras, quienes ofrecieron perspectivas fundamentadas sobre los desafíos estructurales del sistema judicial mexicano.

En el marco del evento, se realizó la entrega formal y la firma simbólica del proyecto de reforma constitucional en materia de Justicia Equiparable, una iniciativa gestada por el diputado Hugo Rangel y respaldada por el grupo parlamentario del Partido del Trabajo.

La propuesta se entregó al presidente de la Mesa Directiva del Congreso, el diputado Juan Antonio Magaña de la Mora, como un acto que busca consolidar un nuevo paradigma en la administración de justicia.

Rangel argumentó que “el neoliberalismo mercantilizó todo, incluyendo el derecho a la administración y a la impartición de justicia; nuestro movimiento se puso como objetivo democratizar el poder judicial y hoy la justicia deja de ser una mercancía y vuelve a ser un derecho”.

Durante su intervención, la Ministra Lenia Batres destacó que la reforma de Justicia Equiparable “es una oportunidad histórica para garantizar que el sistema judicial no sea un privilegio para unos cuantos, sino una herramienta al servicio de todas y todos, particularmente de quienes han sido relegados por años. Este es el tipo de cambio estructural que consolida derechos y fortalece la democracia”.

El consenso plural alcanzado para esta iniciativa, respaldada por legisladores de Morena, el Partido Verde Ecologista y el Partido de la Revolución Democrática, subraya la trascendencia del proyecto y su potencial para reconstruir las bases del acceso a la justicia en Michoacán.

Con un enfoque integral y una visión descentralizadora, la reforma pretende llevar los mecanismos judiciales hasta las comunidades más rezagadas, donde los conflictos legales permanecen latentes por falta de intervención oportuna.

“Esta reforma busca promover el acceso efectivo a la justicia a través de una gestión oportuna e integral… descentralizando y desconcentrando el poder judicial para que pueda llegar ahí donde los conflictos se han hecho viejos y donde la gente no tiene acceso”, añadió Rangel.

El evento destacó no solo por su profundidad analítica, sino por su capacidad para generar un diálogo interinstitucional que, además de trascender ideologías partidistas, reafirma el compromiso del Congreso local con la construcción de un sistema judicial más equitativo.

La propuesta de Justicia Equiparable no se limita a ser un marco jurídico: aspira a convertirse en un instrumento de transformación estructural que privilegie a los sectores históricamente excluidos del acceso a la justicia.

Publicación anterior

Lucha de mujeres no debe ser eslogan político: Paola Ceja

Siguiente publicación

Así es la fiesta tradicional en Ziracuaretiro en honor a San Andrés Apóstol

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Así es la fiesta tradicional en Ziracuaretiro en honor a San Andrés Apóstol

Así es la fiesta tradicional en Ziracuaretiro en honor a San Andrés Apóstol

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist