jueves, mayo 22, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

La abogada Alma Liliana Ramírez Ramos analiza el proceso de selección de jueces y magistrados

Redacción Escrito por Redacción
febrero 21, 2025
La abogada Alma Liliana Ramírez Ramos analiza el proceso de selección de jueces y magistrados

Morelia, Mich., a 21 de febrero de 2025. – Alma Liliana Ramírez Ramos, abogada originaria de Cherán y especialista en Derecho Procesal Constitucional, compartió su análisis sobre el proceso de selección de jueces y magistrados que se llevará a cabo en México. En entrevista, destacó los desafíos que este proceso inédito representa para el Estado y la ciudadanía.

«Es un proceso muy particular y desafiante para todos los poderes del Estado: Judicial, Legislativo y Ejecutivo, pero también para la ciudadanía. Nunca habíamos vivido un proceso de selección como este, lo que genera incertidumbre, pero también la oportunidad de una justicia social más equitativa y cercana a la sociedad», expresó la abogada.

Ramírez Ramos subrayó que la transparencia será un factor clave en la elección de estos nuevos funcionarios, quienes asumirán cargos fundamentales en la estructura judicial del país.

Uno de los puntos críticos que señaló es el tiempo reducido en el que se lleva a cabo este proceso. «El corto plazo puede afectar la calidad del proceso. Elegir jueces, magistrados y ministros del Estado mexicano requiere un periodo de planeación más amplio, para garantizar que se tomen decisiones bien fundamentadas», agregó.

A pesar de ello, hizo un llamado a la ciudadanía a involucrarse activamente y buscar información para comprender mejor el proceso y participar con responsabilidad.

La abogada también abordó la falta de información en la ciudadanía, lo que podría afectar la confianza en el proceso electoral. «El reto más grande es la desinformación. El formato de campaña será distinto a lo que conocemos; no habrá publicidad tradicional, lo que limita el acceso a la información», explicó.

Asimismo, expresó preocupación por los sectores más vulnerables, como las personas que no saben leer o escribir, quienes enfrentarán dificultades para emitir su voto sin la referencia visual de los colores y logos de partidos. «El Estado debe garantizar medidas razonables para que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto», afirmó.

El Instituto Nacional Electoral (INE), según Ramírez Ramos, ha previsto mecanismos de apoyo, permitiendo que las personas vulnerables acudan a votar acompañadas de alguien de su confianza.

Finalmente, la abogada hizo un llamado a la sociedad a informarse y compartir la información disponible. «Como abogada y mujer indígena, me preocupa que nuestras comunidades no cuenten con las herramientas necesarias. Es nuestra responsabilidad generar eco en la información y ejercer nuestro derecho al voto con conciencia y responsabilidad», concluyó.

El próximo 1 de junio, la ciudadanía enfrentará un proceso histórico que redefinirá la estructura judicial del país. La participación informada será clave para garantizar una elección justa y transparente.

 

Publicación anterior

Invitan al Carnaval Charo 2025

Siguiente publicación

Historia y Tradición en el Carnaval de Charo: Osvaldo Castolo

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Historia y Tradición en el Carnaval de Charo: Osvaldo Castolo

Historia y Tradición en el Carnaval de Charo: Osvaldo Castolo

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist