El diputado Reginaldo Sandoval dirigente estatal del partido del trabajo comentó estar en contra de la reforma educativa ya que en el artículo tercero constitucional establece que el estado tiene la obligación de dar educación gratuita laica y universal., esta nombrada reforma secundaria que al final es una reforma administrativa que únicamente sirve para castigar a los trabajadores de la educación, los maestros estamos en contra de ello, sigo sosteniendo que en un afán de justicia y de igualdad el estado debe de hacerse responsable de la educación desde el nivel preescolar, primaria, preparatoria y universidad, estado que no se hace responsable de la educación es un estado que se queda rezagado y excluido por que la gente por sí sola no tiene sobre todo en México, no tiene las condiciones para pagar los costos de la educación privada para que sus hijos tengan acceso al conocimiento., en este tenor comentó, las escuelas, directores o maestros que imponen cuotas de inscripción y utilizan la figura de la directiva o mesa de padres de familia para hacerse llegar de estos recursos, es decir imponen al presidente o tesorero como filtro, es una situación equivocada de imponer cuotas calificó como una falta de responsabilidad del gobierno del estado de Michoacán de no hacerse cargo de vigilar la obligatoriedad de la gratuidad en la educación mientras esto exista no cabe duda que están violentando la constitución y a la ley misma.
El diputado Reginaldo Sandoval sugiere a las personas, a los padres de familia que no hagan estos pagos, pide hagan la denuncia correspondiente para ´poder intervenir para que se pueda sancionar a los maestros y directores que realicen estas prácticas.
En tanto a los programas sociales de benéfico o de apoyo que otorga el gobierno federal a escuelas que están dentro programa de escuelas de calidad, de tiempo completo o del programa sin hambre, no se debe de realizar ningún tipo de cobro extra, existen casos de escuelas donde directivos utilizan a las mesas directivas, a los padres de familia para que a través de ellos los organicen y así se quitan la responsabilidad institucional del gobierno y de la autoridad de la escuela que es el director para que aparentemente se quiten estos cargos de la escuela asi echarle la culpa a los padres de familia por los cobros que se están haciendo.
Cabe resaltar que los directores o maestros que realicen estas prácticas quedan expuestos ante la ley por realizar estas prácticas de cobros de cuotas de inscripción ó multas y no quedan amparados por utilizar la figura de la mesa directiva de los padres de familia.
Discussion about this post