sábado, julio 26, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Federación maquinó la caída de Pemex en detrimento de la sociedad mexicana: PRD

Redacción Escrito por Redacción
marzo 3, 2016
La Federación maquinó la caída de Pemex en detrimento de la sociedad mexicana: PRD

Morelia, Michoacán, a 2 de marzo de 2016.-  Desde el inicio de la actual administración federal, con el ajuste al gasto público -anunciado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Banco de México-, se construyeron les escenarios para justificar el desmantelamiento de las empresas productivas del país: Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo cual tendrá un efecto catastrófico para la sociedad mexicana en el futuro cercano, con la caída de presupuesto social.
 
El dirigente del PRD en Michoacán, Carlos Torres Piña, destacó que el Gobierno Federal viene maquinando la caída de Pemex en el mercado mundial, a fin de rematarlo al mejor postor, en detrimento de la soberanía económica del país.
 
“Al aplicar una reducción tan grande de un 20 por ciento de su gasto programable para Petróleos Mexicanos y de poco más de dos millones para la Comisión Federal de Electricidad, no es otra cosa más que una situación muy dramática de desmantelamiento de estas dos empresas públicas”, advirtió Torres Piña.
 
Consideró que, en el caso de Pemex, podría pensarse que, como todas las empresas petroleras del mundo, se requieren ajustes cuando hay una caída en el precio de sus productos, sin embargo, advirtió que al tratarse de una empresa pública, de la que dependen sectores sociales importantes en el país como para que se tomen decisiones simple y sencillamente que permitan lo que debe ser una sana competencia entre las empresas petroleras del mundo.
 
“El bajo crecimiento en Pemex significa reducción en la inversión pública nacional y extranjera en México y significa la negativa de un desarrollo sano de nuestra sociedad. Sabemos que México vive una situación económica grave que tiene que ver con factores internacionales muy fuerte como el precio del petróleo y el bajo crecimiento de las economías de oriente.
 
Pero queda claro que lo que está fallando de manera mundial es el modelo económico. Este modelo que se aplica en todos los países del mundo y que se impone por los organismos financieros internacionales, está determinando un sometimiento de las economías del mundo frente a la economía americana”, añadió Torres Piña.
 
El dirigente estatal del PRD indicó que es muy lamentable que los responsables de la política petrolera en México renuncien a salvaguardar los intereses nacionales al no promover una reducción en la producción a nivel mundial.
 
Agregó que los directivos de Petróleos Mexicanos y de la Secretaría de Energía carecen de imaginación y de reingeniería organizacional para salvar los 23 mil empleos que se han perdido desde 2015 a la fecha producto de la Reforma Energética aprobada en 2013.
“La reducción en el precio del petróleo no es una situación nueva, ya que esta ya se vivió en los años noventa en la que cayó hasta los 8 dólares; en ese momento dijo no se despidió a tantos trabajadores como ahora. Por el contrario, se buscó ampliar la transformación industrial del petróleo, es decir existió una reingeniería en la entonces paraestatal.
 
Pero ahora se está renunciando a la empresa productiva y a su planta laboral. Algo que no se hace en estos momentos, porque el objetivo es acabar con la mayor empresa paraestatal de México”

Publicación anterior

Daniel Moncada presentó iniciativa para restablecer el enriquecimiento ilícito como delito y agravar el peculado

Siguiente publicación

Entrega Gobernador títulos de propiedad a familias de Cuitzeo

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Entrega Gobernador títulos de propiedad a familias de Cuitzeo

Entrega Gobernador títulos de propiedad a familias de Cuitzeo

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist