Por Hèctor Torres
La regidora Adela Alejandre Flores afirmó que la Feria de la Catrina va creciendo, es como una bola de nieve que ya nadie va a detener, y reconoció que el elemento fundamental para la consolidación de ese evento son los artesanos cuyo trabajo y creatividad rebasó ya las fronteras nacionales.
En comparación con años anteriores, la Feria de la Catrina 2016 fue mejor y los resultados demostraron que va aumentando el interés de los turistas por asistir a la misma y la comparó con una bola de nieve que va creciendo, creciendo.
Ese evento que se realiza en Capula ya despertó el interés nacional y empieza a tener alcances internacionales y todo eso, dijo, se debe a la organización y unidad que han logrado.
Para fortalecerla y apuntalar su crecimiento, agregó, es necesario agarrarse del gobierno del estado y el ayuntamiento para que participen y colaboren, sin embargo, destacó, la parte medular de la Feria de la Catrina son los artesanos.
Los gobiernos, dijo, deben llegar directamente con los artesanos, ellos son los actores principales y son a quienes se debe el éxito de esa feria. Ellos son los que saben cómo hacerla, lo que se requiere, lo que se necesita, lo que se gasta y lo que cuesta hacer una pieza.
La Feria de la Catrina, resaltó, es un éxito y es el orgullo del municipio de Morelia porque está levantando mucho al turismo y sus beneficios son para todo el municipio.
Se le está dando mucha promoción a Capula y afirmó que piezas artesanales ahí elaboradas han sido exportadas a Holanda y al Vaticano.
Indicó que la labor de los artesanos de Capula está protegida con una marca colectiva, con su respectivo holograma, que autentifica su origen.
Alejandra Flores subrayó que para la promoción del municipio de Morelia no escatima esfuerzos y “hacemos lo que se tenga que hacer a favor del municipio”.
Discussion about this post