El dirigente estatal del Partido Movimiento Ciudadano, Daniel Moncada Sánchez afirmó que el Comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes “está de más” en la entidad y su permanencia no tiene ningún sentido.
El líder del partido naranja lamentó que a pesar de la “magna estrategia” para devolver la tranquilidad a los michoacanos, las estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública, revelan que la delincuencia aumentó 41 por ciento, situando a Michoacán como la cuarta entidad más violenta del país, con 700 homicidios dolosos en lo que va del año.
Agregó que de las 3 mil colonias más violentas que existen a nivel nacional, 412 se encuentran en Michoacán, hecho que se refleja en la vida cotidiana de los ciudadanos.
Por ello, aseguró que dichas cifras evidenciaron la total “inoperancia e ineficacia” del Comisionado Castillo y el “fracaso total” de la estrategia de seguridad implementada por la federación.
Moncada Sánchez afirmó que otro de los grandes fracasos del Comisionado Castillo, es la Fuerza Rural, grupo en el que “se enlistaron muy pocos, además de las versiones de que no se les paga, que no tienen armamento y no tienen equipo y la delincuencia sigue haciendo de las suyas”.
Bajo esa premisa, el líder del partido naranja dijo que la figura del Comisionado está “de más” en Michoacán y afirmó que bastaría con que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto pidiera a Castillo Cervantes que se retirará, además de que derogará el decreto de enero del presente año por el que se crea la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, “el Comisionado no ha logrado ni seguridad, ni mucho menos desarrollo”, apuntó.
En contraparte aseveró que lo que sí serviría, es que verdaderamente bajarán y se aplicarán en todos los municipios del Estado los 45 mil 500 millones de pesos que Enrique Peña prometió para diversos rubros.
Dejó en claro que mientras la estrategia de la federación sea armamentista y policiaca y no esté acompañada de desarrollo social y oportunidades para los michoacanos, el Estado “seguirá en picada”.
Discussion about this post