Por Héctor Torres
Como precandidato registrado por el distrito 7 federal Guadalupe Sosa Alejó contempla, dentro de su propuesta legislativa, crear una Contraloría ciudadana e impulsar la participación de la sociedad en las decisiones de gobierno para que todo sea consensuado entre autoridad y población.
Indicó que crear una Contraloría ciudadana del Poder Legislativo lleva la finalidad de que la población sea informada periódicamente del quehacer de la Cámara Baja del Congreso de la Unión y lo observe y participe en el proceso legislativo.
Otras de sus propuestas incluyen revisar la ley para la conservación y sustentabilidad ambiental para disminuir y erradicar la mercantilización y privatización de las reservas naturales para evitar la devastación ambiental al flexibilizar los instrumentos de protección y simplificar la complejidad ambiental.
Consideró que se debe atender de manera integral con diagnósticos científicos y técnicos los problemas ecológicos de las regiones abatiendo sus debilidades y potenciando sus riquezas en un proceso de participación con actores clave como académicos y ambientalistas, y tomar en cuenta las demandas de decenas de organizaciones sociales.
Es fundamental, dijo, revisar la ley de mecanismo de participación ciudadana, a fin de garantizar el ejercicio de la democracia participativa, y ampliar las figuras de participación ciudadana (contralorías, consejo, etc.), así como establecer las sanciones a las que se hace acreedora la autoridad que incumpla con el mandato de hacerla efectiva.
Además para que todos los órganos de los gobiernos estatal y municipales cuenten con una Contraloría social y un consejo ciudadano.
Discussion about this post