jueves, julio 17, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

La política del gobierno federal daña a varios sectores, pero es al campo al que más está pateando

Redacción Escrito por Redacción
enero 28, 2022
La política del gobierno federal daña a varios sectores, pero es al campo al que más está pateando

Por Héctor Torres

Productores agropecuarios del Valle Morelia-Queréndaro sostuvieron una reunión en la que pusieron en la mesa la afectación que les hace la desaparición de algunos programas y la modificación tributaria a los Agapes que daña la economía de los pequeños productores; la actual administración federal está castigando a varios sectores, pero es al campo al que más está pateando,

A esa reunión asistió el diputado federal Roberto Carlos López García quien aseveró que no está de acuerdo con la política del gobierno federal y ejemplificó con la desaparición del Seguro Popular que “no era la octava maravilla, pero con lo que hacía alcanzaba a atender enfermedades crónicas”.

Casi todos los campesinos, subrayó, atendían su seguridad médica en el Seguro Popular, eso se perdió y hoy los alrededor de 80 mil campesinos de Morelia, ejemplificó, no tienen acceso a curar a sus familias.

En el Valle Morelia-Queréndaro, agregó, había muchos proyectos que podían mezclar recursos de los ayuntamientos y de los gobiernos estatal y federal, pero desaparecieron ese programa concurrente de apoyo al campo en perjuicio de los productores.

Hay muchas cosas que perdió el campo con la actual administración federal, pero no le gusta, aseveró, “estar chille y chille” y hay que hacer un esfuerzo, dar la lucha, en desventaja, pero hay que dar esa lucha porque hay que cambiar las circunstancias “en la que vivimos”.

En el escenario anterior, prosiguió, “no estábamos bien y se trataba de mejorar, lo empeoraron estos cabrones; Morena tiene 273 diputados y no pudimos moverles uno, nos ganaron 273 por los 237 que tenemos”.

Se está haciendo la lucha en un escenario, subrayó, donde la mayoría se impone y no se trata de darle al campesino condiciones de competencia, no es algo regalado, el campo se lo ha ganado porque es el sector primario que más crece.

Se refirió a los Agapes y la modificación tributaria que afecta a los pequeños productores y a pesar de que no hay apoyos, “a pesar de que nos los estamos chingando con el impuesto, el campo sigue creciendo”.

Dijo que hay que encontrarle oportunidades a los campesinos “porque somos los únicos dispuestos a hacer todo por el bien de nuestros hijos; si no les construimos oportunidades, malhaya sea de México”.

López García ofreció que se reunirá con ellos cuantas veces sea necesario “y que nos vayamos evaluando en el trabajo”.

En la reunión se admitió que los jóvenes ya no quieren trabajar el campo, es una realidad y hay que pedir al gobierno federal que le dé oportunidades a ese sector; “desde el gobierno se están haciendo acciones que perjudican a todos los sectores, pero lamentablemente es al campo al que más están pateando”.

La mujer no estuvo ajena a esa reunión y una de ellas comentó que el campo es la base de todo y ellas juegan un papel muy importante en ese sector. Agradeció la presencia del diputado Roberto Carlos López García porque “es nuestra voz en el gobierno”.

La presidenta honoraria del DIF de Tingambato, quien señaló que lo que se está viviendo en el campo no es fácil y refirió que se encargaba del programa “El campo en nuestras manos” y trabajaba con las mujeres de su comunidad gestionando huertos y granjas familiares, “y ahora vemos con tristeza que el gobierno federal nos quitó esos programas”.

Esa situación, añadió, se puede superar con organización y unidad, así como con el apoyo de legisladores como Roberto Carlos López García quien siempre está al pendiente de los campesinos.

Publicación anterior

Cien días

Siguiente publicación

Alfonso, la caja recaudadora

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
FAUSTO, ¿Y PORQUÉ HASTA AHORA?

Alfonso, la caja recaudadora

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist