viernes, julio 11, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las investigaciones criminales en México dan resultados de acuerdo a quién ofrece más.

Redacción Escrito por Redacción
enero 14, 2019
Las investigaciones criminales en México dan resultados de acuerdo a quién ofrece más.

Por Héctor Torres

En el marco del Primer Coloquio “Criminalística, nuevas perspectivas y su multidisciplinariedad” realizado en la Universidad Nacional Obrera, el doctor Gerardo López Mateos impartió la ponencia denominada “Investigación criminal en México”.

Ante alumnos, académicos e interesados en el tema, dijo que las investigaciones de los delitos en México son tardadas y sin resultados, “así se trabaja, así se investiga y ganan bien”, y lo que hace falta es que se tenga una verdadera vocación de servicio.

A  los policías, que tienen años trabajando,  hoy en día les abren un procedimiento administrativo para darlos de baja, y terminan diciéndoles que no cumplieron con los requisitos que marca la ley para seguir laborando.

Denunció que ante las investigaciones criminales, hay quienes anteponen la cuestión económica, “¿quién ofrece más?, y dependiendo de lo que ofrezcas doy resultados”.

Esa es la criminalidad “y la criminalidad es la institución, son los servidores públicos”, dijo y aclaró que no tiene nada en contra de ellos “porque yo lo fui, pero hay que decir las cosas como son”.

Si en verdad se quiere que México cambie, agregó, “hay que cambiar la manera de pensar y actuar”, pero no solamente los servidores públicos, sino la sociedad exigiendo que se cumplan sus derechos.

 

 

Publicación anterior

La amplia experiencia laboral, docente y sus conocimientos, respaldo de Dagoberto Padilla Sarmiento a ocupar la Fiscalía

Siguiente publicación

En elección del Fiscal General no habrá “dedazos” y se revisarán a fondo los perfiles: Ernesto Núñez

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
En elección del Fiscal General no habrá “dedazos” y se revisarán a fondo los perfiles: Ernesto Núñez

En elección del Fiscal General no habrá “dedazos” y se revisarán a fondo los perfiles: Ernesto Núñez

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist