Redacción
Pese a que a las autoridades estatales de Salud se les advirtió que su estrategia para combatir el Coronavirus era viable para la zona centro de la entidad, pero no para Lázaro Cárdenas, por ser una ciudad y puerto industrial con gran movilidad, la llevaron a cabo y cuando la pandemia se les salió de control se fueron por lo más sencillo y responsabilizaron a la población y a las autoridades locales.
En un documento de la Unión Nacional de Trabajadores por la Salud de México se asienta que una vez iniciada la pandemia, las autoridades de Salud en Michoacán les presentaron su plan de trabajo el cual, detrás de un escritorio era bonito, pero en la práctica era funcional para la región Centro del estado, pero no para Lázaro Cárdenas.
Se les indicó que Lázaro Cárdenas por sus características propias de ciudad y puerto industrial no estaba recibiendo la atención adecuada, con hospitales que carecen de ambulancias de alta tecnología y era necesario la conversión de un hospital a Covid-19 adecuado y con todos los recursos necesarios para la atención de pacientes, pero “hicieron oídos sordos”.
Cuando la pandemia se les salió de control fueron al municipio de Lázaro Cárdenas y lo más sencillo fue culpar a la población, al personal de salud y a las autoridades locales “cuando está claro que el problema fue por falta de capacidad organizativa del gobierno del estado que, hasta la fecha, continúa manifestando su desacuerdo con las políticas del gobierno federal sin importarle los daños secundarios que cause al pueblo de Michoacán”.
Hoy Lázaro Cárdenas es el municipio del estado con mayor número de contagios y defunciones porque no recibió la atención adecuada por parte de las autoridades estatales de salud.
Discussion about this post