jueves, julio 24, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Lázaro Cárdenas ya es Zona Económica Especial

Redacción Escrito por Redacción
julio 7, 2017
Lázaro Cárdenas ya es Zona Económica Especial
  • Fue aprobado el dictamen para la instalación de Zona Económica Especial en Lázaro Cárdenas, una de las cinco que tendrá el País.
  • Derivado de las gestiones del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, Michoacán y Guerrero se convertirán en un polo de desarrollo que generarán inversiones y empleos de calidad.

Ciudad de México, a 22 de junio de 2017.- Las gestiones que a nivel nacional realizó el Gobernador Constitucional Silvano Aureoles Conejo surtieron efecto: el puerto de Lázaro Cárdenas es formalmente una de las primeras cinco Zonas Económicas Especiales (ZEE) en el País.

La Comisión Intersecretarial validó la viabilidad jurídica, económica, ambiental y social de la ZEE en Lázaro Cárdenas, en el marco de su segunda sesión ordinaria, lo que dará paso a la declaratoria oficial y decreto del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

Al respecto, Silvano Aureoles Conejo refrendó que la sustentabilidad es y será una política de desarrollo para Michoacán, misma que permitirá garantizar la producción agropecuaria, proteger y preservar los recursos naturales, pero sobre todo, vincular la generación de riqueza con la inclusión social y lograr una mejor calidad de vida para los sectores más desprotegidos.

En presencia del secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, así como del titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, Gerardo Gutiérrez Candiani, el Gobernador michoacano destacó que esta decisión es una muestra de la confianza para invertir y desarrollar negocios a gran escala en Michoacán.

En su mensaje, señaló que con el establecimiento oficial de la ZEE se detonará el desarrollo regional en uno de los territorios con mayor rezago social, y por ende, la creación de empleos de calidad que representan un mecanismo seguro y directo para avanzar en la igualdad.

“Los estados vecinos, como Michoacán y Guerrero, se convertirán en un polo de desarrollo que, entre otros beneficios, generarán las condiciones que permitan confianza y atracción de inversiones”, pronunció, pues la ZEE también comprende al municipio de La Unión, Guerrero.

Aureoles celebró que desde el seno de esta instancia federalista se aprobaran los dictámenes para aterrizar el proyecto de las ZEE en las regiones.

“Sólo será posible lograr mejores niveles de desarrollo y abatir la situación de inseguridad, si los gobiernos le proporcionamos a nuestra gente los medios y las oportunidades que les permitan salir adelante”, expresó.

En esta segunda sesión ordinaria, la Comisión Intersecretarial aprobó el dictamen para el establecimiento de cinco ZEE: Salina Cruz, en Oaxaca; Puerto Chiapas, en Chiapas; Puerto Progreso, en Yucatán; Coatzacoalcos, Veracruz, y el de Lázaro Cárdenas, Michoacán- La Unión, Guerrero.

Este dictamen es la resolución técnica previa con base en la cual la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, determina la viabilidad del establecimiento y desarrollo de una ZEE.

Cabe mencionar que la Comisión Intersecretarial de Zonas Económicas Especiales funge como instancia para la toma de decisiones coordinadas competentes a la planeación, establecimiento y operación de las ZEE. Cuenta con 15 miembros con derecho al voto.

Participaron en esta reunión, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; el coordinador general de Puertos y Marina Mercante de la SCT, Guillermo Ruiz de Teresa; el director general de Petróleos Mexicanos, José Antonio González Anaya; entre otras autoridades federales y estatales.

Publicación anterior

Quitar ingresos a municipios no resolverá problemas financieros: Miguel Ángel Villegas

Siguiente publicación

José Guadalupe Aguilera en el 140 aniversario de la elevación de Tingambato a municipio reitera apoyo a la gente

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
José Guadalupe Aguilera en el 140 aniversario de la elevación de Tingambato a municipio reitera apoyo a la gente

José Guadalupe Aguilera en el 140 aniversario de la elevación de Tingambato a municipio reitera apoyo a la gente

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist