viernes, julio 11, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Llama diputada Nalleli Pedraza Huerta a sumar esfuerzos para establecer en Código Penal el discurso de odio como delito

Redacción Escrito por Redacción
agosto 18, 2016
Llama diputada Nalleli  Pedraza Huerta a sumar esfuerzos para establecer en Código Penal el discurso de odio como delito

Morelia, Michoacán; 18 de agosto del 2016.-  La diputada presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso del Estado, Nalleli Pedraza Huerta llamó a cerrar filas y a dictaminar a la brevedad la propuesta de reforma al Código Penal del Estado de Michoacán, para considerar el discurso de odio dentro del delito de discriminación.

La legisladora recordó que recientemente presentó una propuesta de reforma al Código Penal ante el Pleno, en donde se busca se afinen y aclaren los elementos que constituyen el cuerpo del delito de discriminación.

La iniciativa de reforma indicó es analizada en estos momentos en la Comisión de Justicia, con la cual se busca establecer el reconocimiento de este tipo penal,  en donde se establezca el discurso de odio como parte de la provocación e incitación al odio o violencia, dentro de la fracción I del artículo 179, además de precisar en el resto de las fracciones las causales.

La diputada destacó que en pleno siglo XXI donde hay un pleno reconocimiento de los derechos humanos, es indispensable establecer un tipo penal que de amplitud y certidumbre a los grupos más vulnerables de la entidad, de ahí la importancia de esta adecuación al marco legislativo en materia penal.

Sostuvo que la intolerancia y los prejuicios sociales, por razones de raza, lengua, orientación sexual, religión, estrato socioeconómico, filiación política, género, entre otras, no deben ser un mecanismo de limitación para el pleno goce de los derechos humanos, por ello reiteró se hace necesario que en el Código Penal se afinen y aclaren los elementos que constituyen el cuerpo del delito de discriminación.

 0

Publicación anterior

Se creará Consejo Estatal de Infraestructura: Silvano Aureoles

Siguiente publicación

Jóvenes de Michoacán, prioridad para el PRD

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Jóvenes de Michoacán, prioridad para el PRD

Jóvenes de Michoacán, prioridad para el PRD

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist