miércoles, julio 9, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Lograr el desarrollo forestal sustentable, reto de la Cofom en 2017

Redacción Escrito por Redacción
enero 6, 2017
Lograr el desarrollo forestal sustentable, reto de la Cofom en 2017

Morelia, Michoacán, a 4 de enero de 2017.- El director general de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán (Cofom), Roberto Pérez Medrano, aseguró que durante este año continuará el trabajo para detonar el crecimiento y desarrollo forestal sustentable de la entidad.

Al encabezar una reunión de trabajo con los diez delegados regionales de la dependencia para evaluar el trabajo del año pasado y exhortarlos a redoblar esfuerzos para generar condiciones a favor de la conservación y protección de los recursos naturales, el titular de la Cofom refrendó el compromiso del Gobernador Silvano Aureoles Conejo con el aprovechamiento racional y planificado de los recursos que genera el bosque.

“Este año debemos acelerar el paso y, sobre todo, continuar trabajando de manera coordinada con los diversos órdenes de gobierno”, enfatizó el funcionario estatal.

En este sentido, señaló que en Michoacán existen grandes superficies de terrenos con vocación forestal que han sufrido un proceso de cambio de uso de suelo para ser utilizados principalmente en actividades agropecuarias.

Esta situación,  además de generar desequilibrio en el medio ambiente, genera baja productividad, y por tal razón en esta administración se implementarán acciones para reconvertir 20,000 hectáreas para el establecimiento de plantaciones forestales comerciales.

Publicación anterior

Habilitan 160 centros de acopio de árboles de Navidad en todo el país

Siguiente publicación

Conveniente y urgente, la reestructura de la deuda: Cemide

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Conveniente y urgente, la reestructura de la deuda: Cemide

Conveniente y urgente, la reestructura de la deuda: Cemide

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist