Por Héctor Torres
Ante un jurado compuesto por la María del Carmen Trujillo Martínez, secretaria académica de la Facultad de Derecho; Francisco Salguero Ruiz, profesor y Consejero Técnico de la Facultad de Derecho, y María del Carmen Palafox Córdoba, el alumno Carlos Camacho Olivares, de Ciudad Hidalgo, presentó su examen recepcional con el tema “Educación de Género como herramienta para prevenir problemas de desigualdad en la sociedad”.
La temática abordada por el joven fue alabada por Francisco Salguero Ruiz y María del Carmen Palafox Córdoba, profesora de la Facultad de Derecho y Coordinadora del Curso de Especialización como modalidad de titulación, quien comentó que el tema de hoy versó sobre la “Educación de género como herramienta para prevenir problemas de desigualdad en la sociedad” y consideró que eso es importante porque es necesario tener una cultura y comportamiento diferentes.
Y es que es indispensable acostumbrarse a tener un respeto mutuo entre todos, sin marcar estereotipos ni etiquetar grupos. El tema de género, dijo, no es propio de las mujeres ni de los hombres es de ambos y tiene que abordarse desde la igualdad porque “todos podemos tocar el mismo tema”.
Destacó que un alumno hombre haya tocado ese tema, porque generalmente son las mujeres quienes los abordan y esto significa que “vamos de avanzada”.
Indicó que Ciudad Hidalgo los sorprendió porque les pidió el curso que coordina con el tema de equidad de género.
Puntualizó que es preciso que hombres y mujeres tengan la cultura de que aquéllos y éstas puedan participar en tareas del hogar y de la educación de los hijos, en tareas de todo tipo “porque todos tenemos la misma capacidad y lo único que falta es que nos respetemos en todas las actividades que tengamos que hacer”.
Palafox Córdoba estimó que el tema de género es de conciencia social de la gente y esto ha tomado mayor importancia porque hay más diversidad por la convivencia de personas del mismo sexo “y nos guste o no tenemos que aceptarlo y respetarlo”.
Manifestó su desacuerdo no con las marchas de mujeres pero sí con los daños que causan.
Aceptó que al interior de la Facultad de Derecho aún prevalecen actitudes machistas y lamentó que algunos maestros y alumnos todavía mantengan esa mentalidad.
Discussion about this post