viernes, julio 11, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Más de 40 tipos de atoles compiten en el Encuentro de Cocineras Tradicionales

Redacción Escrito por Redacción
marzo 3, 2024
Más de 40 tipos de atoles compiten en el Encuentro de Cocineras Tradicionales

·      De calabaza de castilla, café, piña, mamey o frutos rojos, ¿cuál es tu favorito?

Morelia, Michoacán, 2 de marzo de 2024.- Más de 40 tipos de atoles son ofertados y compiten en el 19 Encuentro de Cocineras Tradicionales de Michoacán que se desarrolla del 1 al 3 de marzo en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo) en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

Algunas de las variedades de atoles son: pinole, trigo, calabaza de castilla, café, piña, aguacate, mamey, frutos rojos, coco, carambolo, guanábana, limón, churikua (maíz, cate y especias), zarzamora, cacahuate, jamaica, fresa, y de pulque de la región Purépecha con salsa de pipián, entre muchas otras variedades.

Los atoles que resulten ganadores en el concurso en esta 19 edición del Encuentro de Cocineras Tradicionales, serán premiados el domingo 3 de marzo y dados a conocer durante la ceremonia de clausura.

Entre las cocineras, cocineros y maestras cocineras presentes que los ofertan se encuentra Benedicta Alejo Vargas, Calletana Nambo Rangel, Victoria González Chávez, Concepción López Villegas, Guadalupe Bautista Serrato, María Castillo Alzati, Josefina Guillén Tapia y Rubén Pérez Arreola, entre otros guardianes de los sabores que representan a Pátzcuaro, Morelia, Uruapan, Zamora, País de la Monarca, Apatzingán y playas de Michoacán.

Si quieres sumarte a las y los cocineros y saber qué atole michoacano eres, puedes usar el filtro de Instagram para descubrirlo en el siguiente enlace https://www.instagram.com/ar/1737825340075009.

Publicación anterior

Hoy comenzamos a escribir una nueva historia; Sheinbaum será la primer Presidenta de México: Morena Michoacán

Siguiente publicación

La cocina de Yunuén resguarda los sabores y saberes de Tierra Caliente

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
La cocina de Yunuén resguarda los sabores y saberes de Tierra Caliente

La cocina de Yunuén resguarda los sabores y saberes de Tierra Caliente

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist