sábado, julio 19, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Mayor castigo a quienes atenten contra el medio ambiente, propone Wilfrido Lázaro

Redacción Escrito por Redacción
febrero 9, 2017
Mayor castigo a quienes atenten contra el medio ambiente, propone Wilfrido Lázaro

·         Presentó iniciativa para modificar diversos artículos del Código Penal del Estado

Morelia, Mich., a 8 de febrero de 2017.- El diputado Wilfrido Lázaro Medina, integrante del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, presentó iniciativa con Proyecto de Decreto por la que se reforma el Código Penal del Estado, para sancionar a quienes atenten contra el equilibrio ecológico.

“Ha llegado el momento de asumir la responsabilidad de proteger nuestra casa natural; de acuerdo al mandato que nos dio la ciudadanía y por sus derechos humanos, tenemos la obligación moral y legal de prevenir y sancionar las acciones dolosas al Medio Ambiente, para salvaguardar su derecho a la vida; en caso de no hacerlo, seremos juzgados por las futuras generaciones y la historia”, afirmó el legislador.

En su exposición de motivos, citó una investigación de la Organización internacional Greenpeace que a la letra dice: “En la Meseta Purépecha, de Michoacán, se produce el 75 por ciento del aguacate de ese estado y el 65 por ciento de todo el país. Sin embargo, ante la ausencia de una regulación efectiva para delimitar las áreas de conservación forestal, así como de alternativas reales y competitivas para el buen manejo de los recursos forestales, el cultivo de aguacate sigue creciendo de manera desmedida sobre los bosques”.

Lázaro Medina agregó que de acuerdo a las acciones del ser humano en los últimos 160 años, a través de la industrialización, guerras, la tala indiscriminada y la quema de bosques para cambiar el uso de suelo y la contaminación de los recursos hídricos, el Medio Ambiente ha enfermado gravemente, revirtiendo hacia el género humano las consecuencias de dichos trastornos en cambio climático, que ocasiona huracanes devastadores, sequías, hambrunas, enfermedades y muerte.

En esta tesitura, propone reformar el Artículo 302 del Código Penal para que quede de la siguiente manera: Comete el delito de Ecocidio, quien realice mediante conducta dolosa, lleve a cabo, ordene, permita la realización de actos cuyo resultado produzcan daño grave al ambiente por la emisión de contaminantes, la realización de actividades riesgosas o la afectación de los recursos naturales propiedad de la Nación, en custodia del Estado de Michoacán de Ocampo y sus municipios, así como en propiedad privada, comunal o ejidal.

De esta manera, se impondrá prisión de cinco a doce años y de dos mil a veinte mil veces el resultante de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) a quien incurra en las acciones previstas por el Código Penal como Ecocidio, con lo que se convierten en delitos graves.

Asimismo, se reforman los artículos 303, 304, 305, 306, 307, 308, 309, 310, 3011, 312, 313, 314, 315, 316 y 317, con la finalidad de castigar a quienes atenten contra el medio ambiente, de manera que se desalienten este tipo de prácticas en beneficio de todos los michoacanos.

Publicación anterior

Piden diputados analizar uso de cañones antigranizo

Siguiente publicación

Presenta Gómez Trujillo iniciativa para reducir las “pluris”

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Presenta Gómez Trujillo iniciativa para reducir las “pluris”

Presenta Gómez Trujillo iniciativa para reducir las “pluris”

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist