Durante los últimos tres años, en Michoacán 969 personas de ambos sexos han determinado quitarse la vida como consecuencia de diversos problemas o situación que enfrentaron.
Conforme a datos estadísticos de mortalidad de 2021 al 2023, de esta cifra que ubica a la entidad entre los ocho estados del país con menor registro de fallecimientos por lesiones autoinfligidas, 777 corresponden a personas del sexo masculino y 192 a mujeres.
En 2023, cifras del INEGI establecen que en México se registraron 8 mil 837 suicidios, de los cuales 346 ocurrieron en Michoacán.
Estos representaron 1.1 % del total de muertes registradas. Los suicidios fueron la decimonovena causa de muerte a nivel nacional, con una tasa de 6.8 por cada 100 mil habitantes.
Los datos, además confirman que en ese trienio se observa una tendencia creciente en el caso de mujeres que han recurrido a la también llamada “puerta falsa”. En 2021, se registraron 57 suicidios, un año después subió a 65 y para 2023 el número volvió a incrementarse a 70 casos.
Cabe destacar que el ahorcamiento, estrangulación o sofocación ha sido el método más recurrente utilizado por las personas de ambos sexos para cortar su existencia.
Un disparo de arma de fuego, ocupa la segunda posición en la tabla de lesiones autoinfligidas, seguida del envenenamiento.
En los últimos tres años, un centenar de personas han apagado su vida por envenenamiento, de las cuales 48 han sido mujeres y 52 hombres.
Discussion about this post