domingo, mayo 25, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

MICHOACÁN, PRIMER ESTADO EN FORMALIZAR INTERCAMBIO DE DATOS EN MATERIA DE VÍCTIMAS CON CEAV?

Redacción Escrito por Redacción
enero 14, 2016
MICHOACÁN, PRIMER ESTADO EN FORMALIZAR INTERCAMBIO DE DATOS EN MATERIA DE VÍCTIMAS CON CEAV?

Ciudad de México, a 14 de enero de 2016.- Con la firma del convenio de coordinación entre los órganos nacional y estatal, Michoacán se convirtió este jueves en el primer estado en formalizar la transmisión de información entre las Comisiones Ejecutiva de Atención a Víctimas federal y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas de Michoacán en materia de registro de víctimas.

En el marco de la reunión que se lleva a cabo en esta ciudad, a la que se dieron cita representantes de las 10 Comisiones Ejecutivas de Atención a Víctimas que operan en el país, la comisionada presidenta Selene Vázquez Alatorre firmó el convenio con su homólogo a nivel nacional, Jaime Rochín del Rincón.

En el documento, se establecen responsabilidades para nutrir de manera confiable las bases de datos de víctimas del Estado y nacional, con atención a las reservas de ley correspondientes.

En el evento, se puso de manifiesto que a pesar de ser una de las comisiones con menor presupuesto en el país, la CEEAV Michoacán es la más avanzada en materia de normatividad e implementación de procesos de trabajo y protocolos de atención inmediata para las víctimas.

En esta primera reunión de coordinación de las comisiones estatales y la nacional, a la que asistieron también los comisionados Abraham Montes Magaña y Salvador Ceja Barrera, se acordó emitir un pronunciamiento conjunto dirigido a la Conferencia Nacional de Gobernadores, al Sector Salud y a la Secretaría Técnica del Consejo Implementador del Nuevo Sistema de Justicia Penal.

A la CONAGO se le llama a dar celeridad al proceso de armonización legislativa de la Ley General de Víctimas en el ámbito local; a constituir las CEAV en las entidades en las que aún no existen, y a que coadyuven en la sensibilización a los Poderes Legislativos sobre las necesidad de dotar a estos órganos de los fondos suficientes para su adecuada operación.

De igual forma, consolidar asesorías jurídicas locales que atiendan las necesidades que impone el Nuevo Sistema de Justicia Penal; lo anterior, a través de la contratación y capacitación de asesores jurídicos que deberán ser equiparables en número a los defensores públicos, que son la contraparte.

Los comisionados coincidieron en la necesidad de sensibilizar a los mandatarios estatales, sobre la importancia que representa el que encabecen los Sistemas de Atención a Víctimas en sus respectivas entidades, toda vez que solo así se podrán cumplir las exigencias de la ley de atender a las víctimas de delito y de violaciones de derechos humanos.

Por lo que toca al Sector Salud, se plantea que debe destinar los fondos suficientes para implementar de manera específica el Modelo de Atención Integral de Salud a personas en situación de víctimas.

Respecto a SETEC, el planteamiento es mantener la difusión de los operadores del NSJP, en particular del asesor jurídico de la víctima, además de mantener la capacitación al personal de estos órganos en materia del Nuevo Sistema de Justicia Penal.

El pronunciamiento conjunto será divulgado y entregado al Presidente de la República, a los gobernadores y a las autoridades federales en materia de salud, justicia y seguridad.

Publicación anterior

Llama Nalleli Pedraza a cerrar filas a favor de las persona con discapacidad

Siguiente publicación

Acción Nacional marcará agenda legislativa en favor de Michoacán

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Acción Nacional marcará agenda legislativa en favor de Michoacán

Acción Nacional marcará agenda legislativa en favor de Michoacán

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist