domingo, julio 27, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

MICHOACÁN SEGUNDO ESTADO CON MÁS CAPTACIÓN DE REMESAS: FUJUMI

Redacción Escrito por Redacción
mayo 25, 2020
MICHOACÁN SEGUNDO ESTADO CON MÁS CAPTACIÓN DE REMESAS: FUJUMI
La Fundación Jurídica del Migrante (Fujumi) informó que pese a la contingencia sanitaria que actualmente se vive a nivel mundial, las remesas han registrado en México un aumento del 36 por ciento durante el mes de marzo, donde Michoacán se ha posicionado como el segundo estado con más captación a nivel nacional.
Al respecto, la Presidenta de Fujumi, Ángeles Luna Anguiano señalo que en comparación con el 2019, en el país se generaron 4 mil 16 millones de pesos, de los cuales, 2 mil 609.8 millones pertenecen a Michoacán, entidad donde esta fundación continua trabajando de la mano con los migrantes para hacer valer sus derechos laborales en el extranjero y contribuir a que las familias mexicanas continúen recibiendo ingresos.
Luna Anguiano señaló que en el extranjero los inmigrantes que trabajan sin protección y sin los acuerdos binacionales correspondientes para salvaguardar sus derechos laborales son quienes inyectan el mayor capital al país y quienes se encuentran desamparados por Estado Mexicano, por lo cual a través de este organismo se trabaja en fortalecer e institucionalizar programas para lograr una migración planeada, organizada y generadora de sustento económico en las comunidades.
“Las remesas que mandan trabajadores mexicanos o mexicoamericanos a sus familias en el país a contracorriente de lo esperado por múltiples expertos no han disminuido y han alcanzado un máximo histórico desde 1995”.
Asimismo agregó que pese a la contingencia por el COVID-19, Fujumi, en coordinación con International Labor y Sinatrave no ha parado sus actividades con la intensión de seguir beneficiando a más michoacanos, labores que se han realizado respetando los protocolos sanitarios.
Publicación anterior

TEMAS DE CAFÉ

Siguiente publicación

«Bajo la lupa»

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
«Bajo la lupa»

"Bajo la lupa"

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist