Morelia, Michoacán, a 27 de noviembre de 2014.- Morelia, la capital del estado y Sitio Patrimonio Cultural de la Humanidad, se integrará a la lista de 20 Destinos Nacionales Estratégicos con Estudios de Vulnerabilidad y Programas de Adaptación ante la Variabilidad Climática.
Así lo dio a conocer el secretario de Turismo del estado, Roberto Monroy García, luego de su participación en el Foro Regional para la Presentación y Análisis de Temas de Ordenamiento Turístico Sustentable, que se llevó a cabo en la Sectur Michoacán con la participación de: Colima, Jalisco, Guerrero, Nayarit, Michoacán y Oaxaca.
En el evento, el Subsecretario de Planeación y Política Turística de la Secretaría Federal de Turismo, Salvador Sánchez Estrada, precisó que el objetivo de los diagnósticos y programas de adaptación, es orientar acciones de mayor costo-beneficio que permitan prevenir eventuales afectaciones al sector turístico y a quienes dependen de él.
Anunció que están por iniciar los diagnósticos de Morelia y otros nueve destinos del país, que incluirán el análisis del “Sistema de Alerta Temprana a Eventos Hidrometeorológicos Extremos”. Los otros destinos beneficiados son: Campeche, Coatzacoalcos, Costa Esmeralda, Guanajuato, Manzanillo, Monterrey, Puebla, San Miguel de Allende y Tlacotalpan.
Recordó que a principios de 2014, se concluyeron los diagnósticos correspondientes a diez destinos de playa: Acapulco, Cancún, Huatulco, Mazatlán, Riviera Maya, Nuevo Vallarta, Ixtapa-Zihuatanejo, Puerto Vallarta, Los Cabos y Veracruz.
El Foro Regional deriva de la pasada Reunión Nacional de Secretarios de Turismo y los temas que se estudian a lo largo de la jornada son:
- Ordenamiento Turístico Sustentable del Territorio. Se trabaja ya en la Metodología para formular el Programa de Ordenamiento General del Territorio, en concordancia con otros instrumentos de planeación territorial de la SEDATU, SEMARNAT, Fonatur y las entidades federativas del país.
- Zonas de Desarrollo Turístico Sustentables. Se establecen los requisitos para definir los lineamientos que sirvan como herramienta de planeación en los próximos años. Cada estado propondrá los destinos y comunidades que cumplan con los requerimientos y sean susceptibles de convertirse en Zonas de Desarrollo Turístico Sustentable.
- Mapeo de Destinos Prioritarios del País. El objetivo es hacer concurrir objetivos compartidos de los programas de Ordenamiento Territorial de la SEDATU, SEMARNAT y estados, para obtener resultados óptimos en la expresión geográfica de los destinos turísticos y zonas con potencial y vocación turística.
- Guía para Mitigación y Adaptación ante el Cambio Climático. Para el diseño de acciones de alto impacto que ayuden a mitigar las emisiones que afectan al medio ambiente. Esta guía tendrá alcance nacional en el corto plazo en la generación de conocimiento y capacidades para enfrentar los impactos del cambio climático, así como ayudar a los gobiernos estatales y municipales en la toma de decisiones en el corto, mediano y largo plazo.
- Herramientas de Estudios de Vulnerabilidad para Destinos con Análisis de Alerta ante Efectos Climatológicos. Se mantiene vigencia del Estudio de Vulnerabilidad y programa de adaptación ante la variabilidad climática y el cambio climático para diez nuevos destinos estratégicos.
Discussion about this post